Cofepris autoriza la nueva vacuna de Moderna contra la variante LP.8.1 de COVID-19

Cofepris autorizó la vacuna actualizada de Moderna contra la variante LP.8.1, disponible para mayores de seis meses, fortaleciendo la protección pediátrica ante covid-19.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la actualización de la vacuna contra covid-19 de Moderna, diseñada específicamente para combatir la variante LP.8.1, marcando un hito en la preparación de México para la temporada 2025-2026 de virus respiratorios.
México, primer país latinoamericano en aprobar la vacuna LP.8.1
Con esta autorización, México se convierte en el primer país de América Latina en avalar la vacuna de Moderna dirigida a la variante LP.8.1, alineándose con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La vacuna estará disponible para la población desde seis meses de edad, buscando reducir complicaciones graves asociadas al covid-19.
Preparación para la campaña de vacunación 2025-2026
Moderna, Inc. informó que garantizará la disponibilidad de la vacuna durante la campaña de vacunación 2025-2026. La compañía recordó que esta formulación ya recibió aprobación de la FDA en Estados Unidos y de la EMA en Europa. Francesca Ceddia, directora de Asuntos Médicos de Moderna, señaló que “proteger a las personas con mayor riesgo de sufrir consecuencias graves por la covid-19 es fundamental para la salud pública”.
Recomendaciones pediátricas y refuerzos
Especialistas mexicanos han enfatizado la importancia de inmunizar a la población pediátrica. Un reciente artículo en Acta Pediátrica de México recomienda que todos los niños a partir de los seis meses reciban la vacuna actualizada, tanto para la serie primaria como para los refuerzos, siguiendo las indicaciones oficiales de Cofepris.
Fundamentación científica de la actualización
La autorización se sustenta en las recomendaciones de la OMS, que solicitó desarrollar vacunas basadas en el linaje monovalente JN.1, dando preferencia a la variante LP.8.1, con el objetivo de mantener la efectividad frente a las mutaciones circulantes del SARS-CoV-2
Noticias del tema