El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Impuestos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coca-Cola reducirá 30% de calorías ante el alza del IEPS en refrescos

Impuestos
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Industria Mexicana de Coca-Cola reducirá 30% las calorías en sus bebidas, en un acuerdo con el Gobierno federal.

En respuesta al aumento del IEPS a bebidas azucaradas, la Industria Mexicana de Coca-Cola anunció un acuerdo con el Gobierno de México para reducir en un 30% el contenido calórico de sus refrescos, priorizando las presentaciones más grandes y buscando que en un año el 70% del volumen producido cumpla con esta meta.

Coca-Cola se alía con el Gobierno para refrescos con menos calorías

La Industria Mexicana de Coca-Cola formalizó un compromiso con el Gobierno de México para disminuir el contenido calórico en su portafolio de bebidas. El anuncio se produce en el contexto del incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para bebidas azucaradas.

Detalles del compromiso de reducción

Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, detalló que la meta es una reducción del 30% en el total de calorías. La estrategia comenzará con las presentaciones de mayor tamaño. “Se hará un esfuerzo para que los refrescos contengan una menor cantidad de calorías por litro en 30 por ciento, buscando que en un año, 70 por ciento del volumen ya se encuentre en ese supuesto”, explicó durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados.

Estrategia comercial y de precios

Como parte integral del acuerdo, la compañía impulsará “acciones comerciales” para fomentar la migración de los consumidores hacia las versiones sin calorías. El objetivo declarado es que “las bebidas sin calorías tengan un precio menor que las equivalentes con calorías”, según afirmó la empresa. Este planteamiento busca que la diferenciación de impuestos beneficie directamente al consumidor final.

Antecedentes y declaraciones gubernamentales

Previamente, la presidenta Claudia Sheinbaum había adelantado este acuerdo durante su conferencia matutina. La mandataria señaló que la industria refresquera presentó un plan para “avanzar en la reducción de azúcar en las bebidas en el corto plazo”, describiéndolo como un acuerdo para beneficio de la salud de los mexicanos.

Este movimiento representa un cambio significativo en la estrategia de la principal embotelladora de Coca-Cola en el país, alineándose con las políticas públicas de salud y fiscalidad.

comentar nota

Impuestos: IEPS golpea el bolsillo sin que garantice mejoras en la salud

El aumento a bebidas azucaradas y energizantes busca supuestamente prevenir enfermedades, pero expertos critican que el fondo no se destina realmente a salud, ni la gente dejará de comprar. El enfoque preventivo para la salud pública que el reciente aumento al IEPS en bebidas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana