El Tiempo de Monclova

Saltillo Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila tiene 8 casos autóctonos de sarampión y 2 importados

Salud
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades de salud intensifican campaña de vacunación y refuerzan coordinación, sobre todo, con la Secretaría de Educación.

Coahuila cuenta con diez casos confirmados  de sarampión, de los cuales ocho son autóctonos y dos importados de Zacatecas, informó el secretario de Salud del estado, Eliud Aguirre Vázquez.

Indicó que la mayoría de los contagios se concentran en la ciudad fronteriza de Piedras Negras, donde existe preocupación por la proximidad con Eagle Pass  debido a que ahí se han registrado alrededor de 600 confirmaciones de la enfermedad.

El médico expuso que de los casos detectados, siete corresponden a Piedras Negrasuno a Saltillo y dos a Torreón. Estos últimos fueron clasificados como casos importados, ya que se trata de bebés originarios de Zacatecas que acudieron a esa ciudad para recibir atención médica.

En el caso confirmado en Saltillo, la persona afectada se encuentra aislada y se han iniciado acciones para identificar posibles contactos, indicó.

El funcionario explicó que la movilidad en la región fronteriza aumenta la vulnerabilidad de la población, por lo que hizo un llamado urgente a quienes no se han vacunado contra el sarampión a que acudan a los centros de salud.  Lo que no queremos es que se sobrepasen los casos que ahorita tenemos”, afirmó Aguirre Vázquez.

Campaña de vacunación gratuita en todo el estado

El secretario de Salud aseguró que existe suficiente biológico disponible en todas las instituciones del sector salud, y reiteró que la vacuna es gratuita.

La vacuna se aplica a los 2 meses, luego a los 6 meses, luego a los 8 años. Además, a los adultos los estamos vacunando hasta los 49 años de edad”, explicó Aguirre Vázquez.

Desde hace más de un mes y medio, la Secretaría de Salud ha mantenido una estrategia activa para aumentar la cobertura de vacunación, en coordinación con otras dependencias. Una de las más relevantes es la Secretaría de Educación Pública, con la cual se han aplicado dosis en planteles escolares.

Control epidemiológico también incluye tosferina

Informó que Coahuila ha contabilizado 67 casos de tosferina, aunque no se han registrado nuevos contagios en las últimas semanas. “El último que se registró fue hace aproximadamente mes y medio”, indicó.

Expuso que esta enfermedad afecta con mayor frecuencia a niños menores de cinco años, aunque también cuenta con vacuna disponible, que puede administrarse como refuerzo.

El funcionario estatal exhortó a padres y madres de familia a acudir con sus hijos a los módulos de vacunación para prevenir tanto el sarampión como la tosferina, y evitar un incremento de casos durante las siguientes semanas.

Salud: Empresas de Coparmex promueven deporte y salud laboral

Industriales impulsan torneos y programas de bienestar entre trabajadores para fortalecer tejido social y reducir enfermedades. Saltillo, Coahuila, 29 de junio de 2025.- Empresas afiliadas a la Coparmex Región Sureste implementan de manera constante programas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana