El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Defunciones Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila registra alza en tasa de muertes autoinfligidas

El estado se ubica dentro de los diez primeros lugares por este tipo de fallecimientos según cifras oficiales.

Defunciones: El estado se ubica dentro de los diez primeros lugares por este tipo de fallecimientos según cifras oficiales.
Redacción
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 16 de noviembre de 2025.- Coahuila se ubica dentro de los primeros diez lugares en el país por muertes autoinfligidas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que reportó un incremento de la tasa de 9.7 en 2023 a 10.1 en 2024 por cada 100 mil habitantes. El aumento coloca al estado por encima de la media nacional.

El INEGI informó que a nivel nacional se registraron 8 mil 856 defunciones en personas de 10 años y más durante 2024, lo que representó una tasa de 6.8 por cada 100 mil habitantes. En contraste, Coahuila se posicionó con una tasa superior, lo que evidencia un reto en materia de salud pública.

La tasa nacional mostró diferencias por género: 2.6 en mujeres y 11.2 en hombres. Por grupos de edad, el de 30 a 44 años presentó la tasa más alta con 10.7, seguido por el de 15 a 29 años con 10.2.

Las entidades con mayores índices fueron Chihuahua (16.4)Yucatán (16.2) y Aguascalientes (14.3). En el extremo opuesto, los estados con las tasas más bajas fueron Guerrero (1.6)Chiapas (4.6)Baja California (5.6) y Veracruz (5.6).

En 2023, Chihuahua y Yucatán también encabezaron la lista con tasas de 15.0 y 14.3, mientras que Guerrero, Ciudad de México y Veracruz se ubicaron entre los más bajos.

Noticias del tema


    Más leído en la semana