El Tiempo de Monclova

Saltillo Pobreza Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila refuerza apoyos tras lluvias y combate rezago social

Coahuila refuerza ayuda a zonas afectadas por lluvias y pobreza, entregando paquetes alimentarios para combatir el rezago social.

Pobreza
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social coordina apoyos en zonas afectadas por lluvias y con altos índices de pobreza.

Saltillo, Coahuila, 14 de julio de 2025.- La Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social de Coahuila implementó una estrategia de atención en comunidades afectadas por las lluvias, mediante la entrega de paquetes alimentarios , con el objetivo de atender a la población vulnerable.

El titular de la dependencia, Enrique Martínez y Morales, informó que las lluvias, aunque benéficas para la recarga de mantos acuíferos, también provocaron afectaciones en algunas zonas urbanas y rurales.

“Las lluvias siempre traen contratiempos, pero siempre traen más bien que mal”, señaló.

Detalló que los apoyos alimentarios se han entregado en sectores vulnerables de ciudades y en zonas ejidales, a través de un trabajo coordinado entre diversas dependencias como Inspira CoahuilaDIF EstatalMejoraProtección CivilSecretaría de GobiernoSecretaría de Salud y los municipios.

“Hemos atendido incluso en las zonas ejidales cuando nos han solicitado apoyo”, agregó el funcionario estatal.

Educación para adultos y combate al rezago

Además del apoyo alimentario, la Secretaría impulsa convenios de colaboración con universidades para que estudiantes realicen su servicio social en la atención a personas adultas con primaria o secundaria inconclusa, o que carecen de alfabetización básica.

Enrique Martínez y Morales explicó que esta estrategia busca disminuir el rezago educativo, uno de los indicadores que contribuyen a medir la pobreza en el país.

Señaló que Coahuila ocupa actualmente el segundo lugar nacional con menor cantidad de personas en esa condición, y el objetivo es fortalecer los resultados mediante intervenciones focalizadas.

“En Coahuila estamos haciendo tiros de precisión para disminuir en este rubro y en esta carencia específica de rezago educativo”, declaró el secretario.

Convenios para reducir la carencia alimentaria

La estrategia estatal también incluye alianzas con bancos de alimentos en todo el estado, así como con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) y otras organizaciones del sector alimentario.

El enfoque consiste en evitar el desperdicio de alimentos y desarrollar políticas para combatir la carencia alimentaria, que también forma parte de los indicadores sociales analizados por las autoridades federales y estatales.

Con estas acciones, el gobierno de Coahuila busca consolidar resultados en reducción de pobreza, mediante intervenciones que atiendan directamente las necesidades básicas de la población en situación vulnerable.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana