El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Gestión Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila proyecta mayor crecimiento presupuestal nacional en 2026

Gestión
Redacción / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Legislador destaca que la solidez financiera estatal impulsa un alza sostenida.

Saltillo, Coahuila, 19 de noviembre de 2025.- El fortalecimiento de las finanzas públicas de Coahuila permite prever el mayor crecimiento presupuestal del país en 2026, afirmó el diputado panista, Gerardo Aguado Gómez, quien vinculó la proyección al manejo responsable de la recaudación estatal y a la continuidad de inversiones clave en seguridad, educación y salud. El legislador explicó que, pese a los recortes federales en seguridad y salud de hasta 22%,

Coahuila mantiene capacidad financiera sólida para incrementar su presupuesto el próximo año. “Coahuila sostiene un modelo de responsabilidad fiscal que garantiza inversión en áreas prioritarias”, señaló. Indicó que la entidad contempla recursos suficientes para reforzar programas estratégicos. Destacó que el estado figura como el segundo más seguro del país, después de haber ascendido desde la tercera posición y atribuyó este avance a la coordinación institucional y al enfoque sostenido en prevención. “El gobernador entregó equipo táctico y vehículos en Torreón hace un par de semanas y acumula varias entregas en el año”, añadió el legislador. Indicó que el fortalecimiento de la seguridad incluye mejoras en la operatividad policial y en los sistemas de respuesta aunado a que la percepción ciudadana muestra avances y los índices delictivos mantienen una tendencia a la baja.

Mencionó que el estado también impulsa acciones educativas focalizadas para mantener estabilidad social y condiciones de desarrollo. Aguado Gómez señaló que la entidad funciona como “una isla” en materia de administración pública debido a su modelo de trabajo basado en unidad, disciplina presupuestal y metas compartidas.

Coordinación regional ante hechos violentos en Durango

El legislador pidió atención especial a Torreón, por su cercanía con Gómez Palacio, donde el fin de semana fue abatido el secretario del Ayuntamiento. Expuso que el gobierno estatal estableció contacto inmediato con autoridades de Durango y del municipio vecino para fortalecer la coordinación. Afirmó que se requiere trabajo conjunto entre corporaciones municipales y estatales, así como una coordinación estrecha con la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina para enfrentar la problemática registrada en la región. Señaló que Torreón se mantiene entre las ciudades más seguras del país con población superior a 500 mil habitantes y que preservar esa posición exige acción constante.

Noticias del tema


    Más leído en la semana