Coahuila prevé alrededor de un millón de visitantes durante el periodo vacacional

La Secretaría de Turismo de Coahuila reporta un aumento significativo en la afluencia turística y derrama económica durante las vacaciones, impulsado por eventos regionales y conectividad aérea.
Coahuila se prepara para recibir alrededor de 1 millón de visitantes durante este periodo vacacional, reflejando un notable incremento en la actividad turística incluso en días laborables que históricamente presentan menor afluencia. La secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, señaló que la ocupación hotelera en los pueblos mágicos alcanza un 100% los fines de semana, mientras que en otros municipios la cifra sigue en aumento, superando los registros del año anterior. Este crecimiento se debe en parte a la diversidad de eventos importantes organizados en cada una de las regiones, los cuales contribuyen a dinamizar la economía local.
Incremento en la derrama económica estimada para la temporada
El impacto económico generado por el turismo en Coahuila durante esta temporada se estima en 1,200 millones de pesos, impulsado por festivales y actividades culturales como la Gran Vendimia en Parras, la Feria de la Uva, la Feria de la Sandía en la región norte y el Maratón Ultra Coahuila en Arteaga. Esta variedad de eventos atrae turistas de diferentes estados y fomenta que los mismos residentes del estado aprovechen para vacacionar internamente, promoviendo la economía local y el turismo regional.
Conectividad aérea y nuevas rutas impulsan el turismo regional
Explicó que uno de los avances más destacados es la mejora en la conectividad aérea, facilitando el acceso a regiones del estado desde Monterrey mediante vuelos directos a Monclova y Frontera. Este desarrollo es fundamental para fortalecer el turismo, ya que permite que más visitantes lleguen con mayor facilidad y rapidez, incrementando la ocupación hotelera y la derrama económica. En particular, la edición 15 del evento Coahuila 1000, que concluye en Monclova con una ocupación hotelera estimada en 100%, atraerá aproximadamente 300 vehículos turísticos y 125 profesionales del sector.
Turismo de aventura y naturaleza, atractivo clave de Coahuila
La secretaria agregó que además de los eventos culturales y deportivos, Coahuila ofrece una amplia oferta de turismo de aventura y naturaleza, con destinos como la Cueva de los Murciélagos en Candela y el río Sabinas en Musquis, que presentan paisajes espectaculares y actividades al aire libre como senderismo y avistamiento de aguas cristalinas. Esta diversidad contribuye a mantener el interés turístico a lo largo de todo el año, adaptándose a las preferencias de visitantes que buscan experiencias únicas en contacto con la naturaleza.
Noticias del tema