Coahuila pide cerrar frontera sur ante el avance del gusano barrenador

El gobernador pidió frenar la entrada de ganado tras detectarse un caso en Nuevo León.
Saltillo, Coahuila, 23 de septiembre de 2025.– Ante la detección de un caso de ganado afectado por gusano barrenador en el estado de Nuevo León, el gobernador Manolo Jiménez Salinas solicitó al Gobierno Federal el cierre de la frontera sur para evitar la entrada de animales que representan un riesgo para el país y atribuyó el resurgimiento de esta plaga —que ya había sido erradicada— al “desgobierno” del sexenio anterior, que permitió el paso libre de reses sin control alguno.
Afirmó que Coahuila se mantiene en alerta máxima desde hace varios meses para proteger el estatus sanitario del ganado, mediante la instalación de operativos y puestos de inspección con apoyo de la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado.
El mandatario propuso tomar medidas extraordinarias como país, en las que se incluyan el cierre de la frontera sur para frenar el ingreso de ganado proveniente de Centroamérica y Sudamérica, donde se ha detectado la plaga.
“Tenemos que tomar todavía más medidas extraordinarias como país, y una de estas puede ser el cierre de la frontera sur para que ya no entre más ganado de Centroamérica y Sudamérica en lo que nivelamos esta plaga que es dañina para el gremio”, indicó.
Reconoció que existe un impacto directo para la ganadería coahuilense, donde ya se realizaron inversiones sin precedentes en sanidad, vehículos, filtros sanitarios, y contratación de personal.
Exportaciones a EE.UU., en riesgo
El gobernador señaló que este tipo de noticias afectan el proceso para reabrir las exportaciones de ganado en pie e informó que hace dos semanas estuvieron en Coahuila inspectores sanitarios de Estados Unidos con el objetivo de avanzar en el tema, sin embargo, el caso detectado en Nuevo León podría retrasar esa autorización.
Agregó que se han mantenido conversaciones con las autoridades americanas para revisar protocolos y detalles técnicos, y confirmó que existe coordinación con el secretario Verdegué y con los ganaderos de Coahuila mediante reuniones y mesas de trabajo.
Acusa omisión federal en sexenio anterior
Manolo Jiménez Salinas aseguró que Coahuila ha hecho todo lo posible para lograr la reapertura de la frontera, pero ante el brote detectado se deben tomar decisiones firmes, y cuestionó la gestión de Andrés Manuel López Obrador por permitir el ingreso sin control de ganado.
“Fue una gran irresponsabilidad del sexenio anterior porque dejaban entrar todo el ganado como Juan por su casa, literalmente no había frontera para el ganado y lo dejó pasar el expresidente como si nada y ahora están las consecuencias”, afirmó.
Añadió que la presencia del gusano barrenador es resultado de esa falta de control sanitario y de una austeridad mal entendida, al igual que otros problemas heredados.
“Estamos viendo cómo están saliendo muchos temas muy desafortunados por un desgobierno y por una forma de gobernar de discurso y no de hechos, y ahí tenemos el huachicol, el gusano barrenador, el crecimiento del crimen organizado en muchos lados, el manejo de la pandemia del COVID que fue desastroso y muchas otras cosas”, expresó.
Envía condolencias por fallecimiento de Mauricio Fernández
En otro tema, el gobernador Manolo Jiménez Salinas envió sus condolencias a la familia del alcalde con licencia de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, recientemente fallecido.
“Tuve la oportunidad de saludarlo en un par de ocasiones y sin duda era un gran personaje de la política neolonesa, además de que fue uno de los alcaldes de uno de los mejores municipios para vivir en todo el mundo”, concluyó.
Noticias del tema