Coahuila moderniza rastros y refuerza el sector ganadero
Coahuila moderniza rastros en Villa Unión y Monclova con TIF, elevando la producción de carne certificada y fortaleciendo su economía ganadera regional.

Manolo Jiménez anunció que Villa Unión y Monclova contarán con rastros TIF, impulsando la producción de carne certificada, mientras se destinan créditos, subsidios e inversiones industriales para fortalecer la economía regional.
El gobernador Manolo Jiménez anunció que Coahuila implementará una reconversión estratégica en su sector ganadero, con la transformación de los rastros de Villa Unión y Monclova en rastros TIF (Tipo Inspección Federal), los cuales iniciarán operaciones entre enero y febrero del próximo año.
Esto permitirá producir carne certificada apta para supermercados, cortes finos y exportación. El programa ya comenzó y solo está pendiente la liberación del recurso federal de 650 millones de pesos, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Además, se rehabilitará el Centro de Subastas de Múzquiz, lo que permitirá a los productores vender su ganado a mejores precios mediante remates organizados. También se destinarán 500 millones de pesos en créditos subsidiados al 8% anual para micro, pequeños y medianos productores, con el fin de engordar y comercializar ganado en el mercado nacional. Por otro lado, el programa de Mejora de Ganado aumentará el subsidio de 20 mil a 35 mil pesos para la compra de ganado y mejora de crías, recurso que se aplicará a partir del próximo año.
Situación de AHMSA y negociación federal
Respecto al caso de Altos Hornos de México (AHMSA), el gobernador señaló que la solución requiere intervención presidencial, pues la Federación influyó en su quiebra.
Según el equipo de la presidenta, el proceso podría concretarse a finales de este año o inicios del próximo. “Estamos hablando que a finales de este año y principios del próximo puede haber ya una liquidación terminada. Y eso es el inicio de este procedimiento”, afirmó. Jiménez explicó que tras la liquidación, quienes se queden con la empresa podrán iniciar la reactivación. Destacó el interés de empresas nacionales y extranjeras, aunque la decisión final sobre los nuevos dueños corresponde al Gobierno Federal. “Para todas y todos los que estamos metidos en este asunto de AHMSA, es fundamental una colaboración total de todas las partes. Que veamos casos como el de Mexicana para asumir una corresponsabilidad y que esto llegue a buen puerto”, puntualizó.
Inversiones, empleos y seguridad en Monclova
El gobernador también adelantó que Monclova recibirá nuevas inversiones industriales, con proyectos de expansión y nuevas naves en construcción, que se anunciarán oficialmente en las próximas semanas. Estas inversiones, combinadas con la certeza sobre aranceles, podrían reactivar pedidos de empresas estadounidenses del sector ferroviario y fortalecer la economía regional. Se espera que los nuevos proyectos generen cientos de empleos en la industria metalmecánica y automotriz. “Sí, claro. Ya están por detonarse y nos urge, es importante”, afirmó.
Finalmente, Jiménez hizo un llamado a denunciar intentos de extorsión o “cobro de piso” a comerciantes e industriales, garantizando que las autoridades actuarán para proteger a quienes trabajan de manera legal. “Que denuncien, les pido a los comerciantes que tengan confianza en nosotros. Aquí no vamos a permitir que los malandrillos anden molestando a nuestra gente que está trabajando”, concluyó.
Noticias del tema