El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila mantiene vigilancia firme pese a niveles históricos de seguridad: Fiscalía

Seguridad
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante una reciente declaración, el fiscal explicó que los indicadores actuales reflejan condiciones favorables.

El fiscal general del estado de Coahuila, Federico Fernández Montañez, aseguró que la entidad atraviesa uno de los mejores momentos en materia de seguridad de las últimas dos décadas, gracias a la colaboración permanente entre corporaciones estatales, federales y municipales.

Durante una reciente declaración, el fiscal explicó que los indicadores actuales reflejan condiciones favorables en todos los rubros, sin que eso implique una confianza excesiva por parte de las autoridades. “Tenemos comunicación directa con la Fiscalía General de la República. Está el Ejército, la Guardia y la Marina. Ahora sí que aquí no falta nadie”, sostuvo.

Fernández Montañez indicó que la presencia y operatividad de estas instituciones ha sido fundamental para contener delitos de alto impacto y reducir los niveles de violencia. Sin embargo, fue claro al advertir que aún existen amenazas que exigen mantener una postura de vigilancia permanente.

“No estamos saltando de alegría ni decimos que el tema de seguridad está concluido. Temas como el del día de hoy nos enseñan que hay que estar alertas. Hay gente que quiere venir a hacernos daño en nuestro estado. Por eso somos siempre bien reservados”, afirmó.

Aunque no se refirió a un caso específico, el fiscal subrayó que hechos recientes han demostrado que ningún territorio está exento de riesgos. En ese sentido, insistió en que, aunque Coahuila mantiene estabilidad, no se deben relajar los esquemas de prevención ni la respuesta institucional.

Al ser consultado sobre cómo describiría la situación actual de seguridad, Fernández Montañez fue tajante: “¿Cuál es el termómetro de la seguridad? No sé si lo pongas verde o blanco. ¿Cómo lo dirías tú? Yo diría verde. Entendido como que todos los rubros prácticamente estamos en óptimas condiciones. Los mejores números de los últimos, repito, veintitantos años”.

El fiscal también resaltó la importancia del trabajo conjunto con los municipios, cuyas corporaciones locales se han alineado con los esfuerzos estatales, contribuyendo así a una cobertura efectiva en distintos puntos del territorio. “Aquí hablamos juntos todos. Está el secretario, están las policías municipales, estamos todos alineados en un mismo objetivo”, detalló.

Otro factor que Fernández Montañez consideró determinante es la ubicación geográfica de Coahuila, que comparte frontera con Estados Unidos. Dijo que esta condición obliga a mantener comunicación constante con las autoridades norteamericanas para atender fenómenos como el crimen transfronterizo y la migración irregular.

“Partimos una frontera. Tenemos vecinos con quienes nos comunicamos todo el tiempo y nos ayudamos”, comentó, al referirse al trabajo coordinado con agencias del país vecino.

El fiscal también reconoció el papel de la ciudadanía en la construcción de un entorno más seguro, destacando la importancia de la denuncia anónima, la colaboración con las instituciones y la participación activa en programas de prevención.

Fernández Montañez hizo un llamado a no caer en triunfalismos ni en lecturas simplistas de las estadísticas. Aseguró que los avances en seguridad son fruto de años de trabajo sostenido, inversión en tecnología, capacitación policial y una estrategia basada en inteligencia operativa.

“Vamos bien, pero con las antenas listas. No bajamos la guardia. Seguimos atentos a todo lo que ocurre, porque sabemos que la paz se construye todos los días”, concluyó el fiscal general del estado.

Seguridad
Seguridad
Seguridad
Seguridad
Seguridad
Seguridad

comentar nota

Seguridad : Cae en Coahuila uno de los 10 más buscados de Texas

Un peligroso fugitivo estadounidense, acusado de delitos sexuales y violencia, fue detenido en Coahuila y deportado a Estados Unidos por autoridades mexicanas. La Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana