Coahuila mantiene coordinación tras homicidio en Gómez Palacio

Gobierno estatal lamenta la muerte del exsecretario del ayuntamiento del municipio duranguense.
Saltillo, Coahuila, 18 de noviembre de 2025.- “La muerte del exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio es un tema desafortunado y muy lamentable. Hemos estado en contacto con la alcaldesa de Gómez y con nuestro amigo, el gobernador de Durango, para ver qué hacemos en conjunto para apoyar y, de nuestra parte, como estado, no le hemos aflojado al tema de seguridad”, indicó el gobernador respecto al asesinato del exfuncionario en el municipio vecino a Torreón.
El mandatario estatal explicó que Coahuila trabaja de forma permanente y en fecha reciente ha realizado la entrega de cuarteles y patrullas, además de fortalecer el modelo de seguridad basado en prevención, proximidad, inteligencia y fuerza. Añadió que la próxima semana visitará la región lagunera para participar en una nueva reunión de seguridad con autoridades de ambos estados.“Este encuentro permite ‘apretar tuercas, seguir blindando el estado y colaborar con nuestros vecinos’”, afirmó el gobernador, quien destacó la continuidad de la coordinación regional.
Presupuesto federal y planeación estatal
Al referirse al recorte federal en materia de seguridad, Manolo Jiménez Salinas confió en que no afecte a Coahuila. Advirtió que un impacto directo sería “catastrófico”, aunque aclaró que el análisis de las asignaciones continúa, ya que el presupuesto de 2024 y 2025 se canalizó a las secretarías estatales responsables de los proyectos de donde hubo posibilidad de obtener recursos.El mandatario aseguró que la entidad cuenta con una proyección de inversión importante para reforzar la estrategia actual y que la revisión presupuestal seguirá durante las próximas semanas.
Obras de 2025 y programación de 2026
En otro tema, Manolo Jiménez indicó que en este momento la prioridad consiste en concluir las obras proyectadas para 2025. Informó que en diciembre se evaluará el paquete de infraestructura previsto para 2026 y que en enero se presentarán las inversiones a realizar en los siguientes años.Durante este periodo, Coahuila recaudó alrededor de mil 700 millones de pesos por el Impuesto Sobre la Nómina, fondo destinado a seguridad, infraestructura, educación, salud y desarrollo social. El mecanismo opera bajo supervisión empresarial. “La verdad es que nos ha ido muy bien. ‘Ha jalado muy bien y está presidido por los empresarios de Coahuila’”, comentó.
Movilidad y próximos proyectos
Manolo Jiménez Salinas señaló que las nuevas vialidades forman parte de un proyecto integral de movilidad vinculado a las rutas Aquí Vamos Gratis, en Saltillo, y la estudiantil, en Ramos Arizpe y añadió que el nuevo paquete de obras para 2026 es el resultado de la planeación desarrollada durante los últimos dos años, con el objetivo de concluir, algunas de ellas, en el 2028.
Seguridad: SSP realiza operativo por pescador desaparecido en costas de Sisal
La SSP de Yucatán desplegó un operativo marítimo y aéreo para localizar a Pedro Morales, pescador extraviado desde el 17 de noviembre frente a Sisal. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán implementó un extenso operativo de búsqueda por mar y aire para localizar -- leer más
Noticias del tema