El Tiempo de Monclova

Saltillo Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila mantiene alerta por sarampión ante casos en Texas

Salud
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Secretaría de Salud refuerza vacunación en zonas fronterizas tras reporte de más de 540 casos en Texas.

Saltillo, Coahuila, 15 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud de Coahuila mantiene activa la alerta epidemiológica por sarampión debido al aumento de casos en Texas, estado fronterizo que ya registra más de 500 contagios

Eliud Aguirre, titular de la dependencia, confirmó que aunque en la entidad no hay personas detectadas con la enfermedad, se ha intensificado la campaña de vacunación, especialmente en Piedras Negras y Ciudad Acuña.

Refuerzo de vacunación en zonas fronterizas

Aguirre destacó que el riesgo de contagio es alto por el constante flujo migratorio. "La vacuna es la mejor protección. Invitamos a la población, especialmente a niños, a completar su esquema", afirmó.

Aseguró que en Coahuila, las dosis están disponibles en todas las unidades médicas sin costo.

Vigilancia epidemiológica permanente

Recordó que el sarampión es una enfermedad grave que puede causar neumonía, encefalitis e incluso la muerte. Sus síntomas incluyen fiebre alta, tos, conjuntivitis y erupciones cutáneas que inician en el rostro.

Aunque México no registra casos autóctonos desde 1996, las autoridades monitorean brotes en EUA. "Texas es prioritario por su cercanía. Trabajamos con protocolos de detección temprana en cruces fronterizos", explicó Aguirre.

La OMS alertó que los casos globales de sarampión aumentaron 79% en 2024.

Recomendaciones a la población

La Secretaría de Salud de Coahuila hizo un llamado urgente a la población para

verificar que las cartillas de vacunación estén al día, en particular la aplicación de la vacuna triple viral que protege contra sarampión, rubéola y paperas.

Mantener distancia y evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas de infección o hayan sido diagnosticadas con sarampión.

Acudir de inmediato a la unidad médica más cercana al detectar síntomas como fiebre alta, erupciones cutáneas o conjuntivitis para recibir diagnóstico y tratamiento oportuno.

"La vacunación es nuestra mejor herramienta", declaró Eliud Aguirre, secretario de Salud estatal, quien reiteró que todas las clínicas y hospitales públicos cuentan con vacunas disponibles sin costo.

Salud: Promueven hábitos de salud en primaria de la colonia Esfuerzo Nacional

    Estudiantes de quinto y sexto grado de la Escuela Primaria José Guadalupe González Álvarez participaron en una jornada informativa sobre salud preventiva, organizada por la Dirección de Salud Municipal en conjunto con universitarios de la carrera de Estudios Sociales -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana