Coahuila impulsa recursos para reforzar su Poder Judicial

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza (PJECZ), Miguel Felipe Mery Ayup, señaló la urgencia de contar con apoyos federales que permitan a los estados incrementar su capital humano, con el objetivo de agilizar los procesos judiciales y mejorar la atención a los ciudadanos.
El magistrado explicó que los juicios no dependen únicamente de la labor del juez, sino de un sistema complejo que incluye personal administrativo, Defensoría de Oficio, psicólogos y trabajadores sociales del Centro de Evaluación Psicosocial. Según Mery Ayup, esta dinámica genera una alta presión en cada juzgado, pero no implica necesariamente lentitud en la impartición de justicia.
Coahuila frente a la demanda nacional
Con más de tres millones de habitantes, Coahuila se ubica entre los diez estados que concentran la mitad de los litigios en primera instancia del país. La entidad atiende alrededor de 200 mil juicios anuales y recibe unos 83 mil nuevos casos cada año, cifras que reflejan un sistema en constante movimiento y demanda de recursos humanos adicionales.
El magistrado destacó que fortalecer las áreas de apoyo no solo beneficia a los jueces, sino a todo el funcionamiento del sistema judicial. “La inversión en personal capacitado garantiza eficiencia y mejora la calidad del servicio a los ciudadanos”, afirmó Mery Ayup, al tiempo que subrayó la importancia de contar con recursos federales que respalden estas necesidades.
Justicia eficiente y accesible
Finalmente, Mery Ayup remarcó que una justicia efectiva requiere más que infraestructura: demanda profesionales especializados capaces de gestionar expedientes, asistir a los litigantes y mantener actualizado el sistema de información judicial. Según el magistrado, este tipo de apoyos es indispensable para que Coahuila continúe ofreciendo un servicio judicial ágil, confiable y acorde con las necesidades de su población.
Politica: Estímulos fiscales, reconocimiento cultural y controversia por línea médica marcan sesión de Cabildo
Durante la más reciente sesión ordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Piedras Negras, los integrantes del Cuerpo Edilicio aprobaron estímulos fiscales para el programa nacional El Buen Fin y designaron el nombre del Mtro. Joaquín Villarreal Peña al Teatro de Cámara de la Casa -- leer más
Noticias del tema