El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Igualdad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila es pionero en la paridad de género política

Igualdad
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La diputada Luz Elena Morales Núñez destacó avances y retos para fortalecer la participación de las mujeres.

Coahuila se mantiene como un estado pionero en paridad de género, donde los partidos políticos deben garantizar la postulación de mujeres en la mitad de las candidaturas, afirmó la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, diputada Luz Elena Morales Núñez.

Señaló que la legislación local ya asegura la paridad en el Congreso y las alcaldías, mientras que los lineamientos federales para 2027 definirán estándares clave de cara a la renovación de la gubernatura en 2029.“Por lo pronto hay que seguir trabajando, posicionando a las mujeres, donde en el Congreso ya alcanzamos la paridad, además de que esta es obligatoria en las alcaldías”, comentó.

La diputada enfatizó que los partidos deben diseñar planes de mujeres y hombres para cumplir con la obligación legal de paridad. Destacó que la meta es aumentar la presencia femenina en todos los niveles de gobierno, incluyendo regidoras y síndicas, aunque reconoció que la carrera política de las mujeres aún enfrenta prejuicios.“El reto es que cada vez más mujeres estén ejerciendo el poder en favor, visión y apoyo de las familias coahuilenses”, expresó Morales Núñez.

Señaló que la formación de semilleros políticos femeninos es crucial para asegurar la experiencia necesaria y equilibrar la percepción pública sobre la trayectoria profesional en la política.

Espacios de diálogo y unión entre mujeres

Durante su participación en el conversatorio “A 72 años del voto de la mujer”, la diputada mencionó la importancia de la colaboración entre mujeres, más allá de las ideologías políticas y consideró que estos espacios permiten fortalecer la representación y promover políticas públicas inclusivas, que consideren la diversidad femenina en beneficio de toda la sociedad.

Añadió que, a pesar de los avances, aún es necesario combatir la violencia y desigualdad, así como garantizar que las políticas públicas se alineen con la diversidad y necesidades de las mujeres coahuilenses.

Noticias del tema


    Más leído en la semana