Coahuila enfrenta déficit de 30 jueces en áreas clave
Presidente del Poder Judicial señala la necesidad de ampliar plazas para una atención más oportuna.

Presidente del Poder Judicial señala la necesidad de ampliar plazas para una atención más oportuna.
Coahuila reporta un déficit de hasta 30 jueces, principalmente en materias civil y familiar, debido a limitaciones presupuestales que complican la ampliación del personal en el Poder Judicial, informó el magistrado presidente Miguel Mery Ayup.
Actualmente, el estado cuenta con 105 jueces activos, lo que representa un promedio de 3.2 jueces por cada 100 mil habitantes, por debajo del estándar ideal de 4 jueces por cada 100 mil personas, explicó.
El presidente del Poder Judicial, explicó que para alcanzar el número óptimo de jueces se requiere una ampliación presupuestal considerable en el capítulo mil, lo cual representa un reto ante los recortes presupuestales anunciados a nivel federal.
“Con la voluntad del gobernador y sobre todo en el tema del próximo presupuesto, podemos ir incrementando, si no de entrada a los 30, quizá de forma gradual 7 u 8 plazas”, señaló el magistrado tras una reunión con el Ejecutivo estatal en Palacio de Gobierno.
Añadió que el fortalecimiento del sistema judicial no depende únicamente de reformas en los métodos de selección de jueces, sino de una inversión real en personal y operación. “Eso es lo que necesitamos en realidad, porque por lo demás, uno trabaja con capital humano que son mujeres y hombres que son profesionales en materia de justicia”, comentó.
Ciudad Judicial operaría este año en Saltillo
Como parte de las acciones para fortalecer la infraestructura, expuso que se prevé que entre octubre y noviembre de este año inicie operaciones la Ciudad Judicial en Saltillo, con el traslado de las oficinas administrativas del Tribunal Disciplinario y el Órgano de Administración.
También se proyectan cambios en otras regiones: en Monclova, el traslado del Centro de Justicia Penal, y en Torreón, la habilitación de más oficinas para la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Programa de campo con jueces y juezas
Como parte del programa de trabajo del nuevo ciclo judicial, expuso que jueces y juezas acudirán directamente a campo en zonas vulnerables. “No solo irán los defensores, también estarán todas y todos los funcionarios trabajando en programas específicos”, explicó Mery Ayup.
El magistrado destacó la necesidad de ampliar los servicios de asesoría jurídica a la población. “Toda la gente necesita preguntarle a un buen abogado qué debe hacer para tener las escrituras de su casa o cómo abrir un juicio sucesorio”, expresó.
Anunció además el inicio de una gira de trabajo por Monclova, Piedras Negras, Sabinas y Torreón para revisar temas relacionados con las adscripciones de jueces.
Seguridad: Policías del Estado aseguran 28 kg de marihuana tras cateo en Saltillo
Autoridades de Coahuila decomisaron 28 kilos de marihuana durante un cateo en Saltillo; la investigación se originó tras una detención en Ramos Arizpe. Una operación conjunta entre la Fiscalía de Coahuila y la Policía Estatal permitió el aseguramiento de 28 kilogramos -- leer más
Noticias del tema