El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Municipio Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila enfrenta con unidad los retos laborales en la Región Centro Desierto

Municipio
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ante la incertidumbre generada por el conflicto de AHMSA y posibles cierres de fábricas, el Gobierno del Estado reitera su respaldo a la clase trabajadora y mantiene coordinación estrecha con empresas y sindicatos.

Frente a los rumores de despidos masivos y el inminente conflicto legal relacionado con AHMSA, el Gobierno de Coahuila, a través de la Subsecretaría de Gobierno en la Región Centro Desierto, encabezada por Sergio Sisbeles, llamó a mantener la calma y aseguró que se están tomando acciones concretas para proteger el empleo y garantizar los derechos de los trabajadores.

Coordinación estatal para proteger empleos

El Gobierno del Estado ha intensificado sus esfuerzos a través de la Secretaría del Trabajo, bajo la dirección de Nazira Sogbi, estableciendo contacto directo con sindicatos, áreas de recursos humanos y directivos de las principales industrias de la región. El objetivo es crear un puente sólido entre trabajadores y empleadores. Esta estrategia busca mitigar los efectos adversos provocados por factores externos, como los aranceles impulsados por políticas de Estados Unidos, mediante paros técnicos escalonados que eviten impactos severos en la plantilla laboral.

6 de agosto, una fecha clave para AHMSA

Con el 6 de agosto como fecha marcada por la autoridad judicial para permitir el retiro de bienes de AHMSA por parte de las constructoras, se anticipa un momento tenso. No obstante, Sisbeles enfatizó que la responsabilidad del Estado será siempre mantener el orden público, respetar el derecho a la libre manifestación y esperar la resolución final del órgano jurisdiccional antes de actuar. Cualquier decisión en el terreno será guiada por la legalidad y por el compromiso de preservar la paz social.

Estrategias de transición laboral

El funcionario reconoció que la situación actual es el resultado de un proceso progresivo que ha afectado a diversas industrias, pero destacó que ya se han logrado reacomodos laborales exitosos en municipios como Monclova, Frontera y Castaños. Gracias a ferias de empleo, programas estatales y la llegada de nuevas inversiones, muchas personas han encontrado alternativas de empleo. Esta dinámica forma parte de un plan integral impulsado por el gobernador en conjunto con autoridades municipales para mantener la actividad económica de la región.

Nuevas inversiones siguen llegando a la región

Expuso que a pesar del panorama complejo, se anticipa el anuncio de nuevas inversiones extranjeras, provenientes de otros continentes, que continúan apostando por la Región Centro Desierto de Coahuila. Estas negociaciones se manejan con discreción debido a la sensibilidad del contexto internacional, pero representan una muestra clara de confianza en la estabilidad laboral y el potencial industrial de la zona.

Garantías jurídicas y paz social

Sisbeles hizo un llamado a la comunidad trabajadora a mantener la calma y confiar en las instituciones. Reiteró que los derechos laborales están plenamente tutelados, y que el Estado estará presente para asegurar condiciones de respeto y legalidad. En caso de manifestaciones, aseguró que serán respetadas, siempre y cuando se desarrollen en paz y dentro del marco legal.

 

comentar nota

Municipio: Intensifican vigilancia en Monclova por altas temperaturas y daños tras lluvias atípicas

Protección Civil confirma semana con calor extremo, afectaciones por tormentas recientes y vigilancia especial en infraestructura del Centro de la ciudad. La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Monclova informó que la ciudad enfrenta esta semana condiciones climáticas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana