Coahuila destaca en participación ciudadana: Distrito 03 de Monclova, 2o. con más votos en el país y reconocen a organismos

Con un 24.31% de participación, Coahuila se ubicó como el estado con mayor votación nacional; Monclova brilló con el segundo distrito más activo del país. Entregaron reconocimientos a organismos y universidades promotoras del voto.
El estado de Coahuila se posicionó como líder nacional en participación ciudadana durante las pasadas votaciones, alcanzando un 24.31% de participación, más de 11 puntos por encima de la media nacional (13.1%). De manera destacada, el distrito 03 con cabecera en Monclova se ubicó como el segundo distrito con mayor número de votos emitidos a nivel nacional, con 88 mil participaciones, lo que representa un 26% de su padrón electoral, destacó José Luis Vázquez, vocal ejecutivo del INE en Coahuila.
Durante un evento realizado por la Junta Local Ejecutiva del INE en Coahuila, en el distrito 03 de Monclova, entregaron reconocimientos a universidades, organizaciones y empresas que colaboraron activamente en la promoción del voto.
“Fue una suma de esfuerzos con actores que genuinamente se interesaron en que la ciudadanía ejerciera su derecho de manera libre e informada”, señaló el vocal ejecutivo del INE.
El impulso a la participación se basó en una campaña constante, sostenida en el tiempo, con actividades en instituciones educativas, cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil.
Monclova: potencia electoral en el país
Vázquez indicó que Monclova, y en particular el distrito 03, sobresalió al registrar más del doble de la media nacional de participación. Solo fue superado por el distrito de Bochil, Chiapas.
Con 88 mil votos emitidos, el distrito coahuilense se consolidó como una de las demarcaciones más activas del país en cuanto a ejercicio democrático en las eleciones pasadas del uno de junio con la renovación del poder judicial.
Reconocimientos a los organismos
En un evento en el distrito 03 del Instituto Nacional Electoral encabezados por el vocal ejecutivo y por la vocal de la junta distrital de Monclova, Érika Balderas, entregaron reconocimiento a organizaciones promotoras de participación ciudadana.
Esta distinción se la dieron a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), a Oscar Mario Medina; a la Cámara Mexicana de la Industria de la Transformación (CMIC), a su presidente Humberto Prado; a la Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila, Luis Carlos Talamantes, y a la representante del Tecnológico Nacional de México campus Monclova, Rocío Mendoza, jefa de Gestión y Vinculación.
Crecen también observadores electorales, sobre todo jóvenes
Otro indicador del compromiso ciudadano en Coahuila es el incremento en el número de observadores electorales, resaltó el vocal ejecutivo. Este año se registraron 3,500 personas en esa función, lo que representa un aumento del 14% respecto a procesos anteriores.
“Muchos de esos observadores son jóvenes, estudiantes que acaban de obtener su credencial y quieren involucrarse. Lo hacen desde el celular, en línea, sin complicaciones. Y eso ha sido clave”, explicó Vázquez.
El INE ha redoblado esfuerzos en escuelas y universidades no solo para promover el voto, sino también para fomentar la participación activa a través de la observación electoral, manifestó.

Noticias del tema