El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA polos industriales Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila avanza en la creación de polos industriales en la Región Centro y Carbonífera

polos industriales
Edith Gámez
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Sisbeles resaltó que el trabajo conjunto entre el gobernador Manolo Jiménez Salinas y la presidenta Claudia Sheinbaum, ha sido fundamental para destrabar proyectos que por años se mantuvieron detenidos.

El subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles, destacó que la coordinación entre los gobiernos estatal y federal ha permitido acelerar el desarrollo de los nuevos polos industriales que impulsarán la economía de la Región Centro y la Carbonífera. Con una sinergia institucional que prioriza el crecimiento económico, el funcionario aseguró que Coahuila se consolida como un punto estratégico para la atracción de inversión nacional e internacional.

Coordinación entre gobiernos impulsa el desarrollo regional

Sisbeles resaltó que el trabajo conjunto entre el gobernador Manolo Jiménez Salinas y la presidenta Claudia Sheinbaum, ha sido fundamental para destrabar proyectos que por años se mantuvieron detenidos. Esta relación institucional, dijo, ha permitido que personal del Gobierno Federal visite la zona para avanzar en los trámites y estudios de instalación de los polos de desarrollo, los cuales beneficiarán a la Región Centro y la Región Carbonífera. Estos espacios buscan ofrecer condiciones favorables a las empresas que decidan establecerse en el estado, generando un ecosistema industrial competitivo y sostenible.

Inversión federal y estatal consolidará nuevos parques industriales

El subsecretario explicó que los polos de desarrollo forman parte de una alianza entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, donde el primero aporta los predios y el segundo se encarga de la instalación y comercialización de los parques industriales. Además, se contemplan incentivos fiscales para atraer inversiones de alto impacto económico. En este contexto, destacó la conformación del Grupo Industrial Monclova, que junto a otros consorcios proyecta instalar un parque industrial en Monclova y Frontera, mientras que otro grupo empresarial coahuilense ya prepara un nuevo complejo para el año 2026. Estos esfuerzos forman parte de una estrategia de crecimiento que pretende fortalecer la economía estatal desde el corazón industrial de Coahuila.

Crecen empleos y proyectos en la Región Centro

Sisbeles celebró la recuperación de más de 1,000 empleos en los últimos meses, cifra respaldada por los registros del IMSS. Señaló que empresas como Dual ya iniciaron operaciones y continúan ampliando su plantilla laboral, mientras que Dukson colocará su primera piedra la próxima semana, marcando el inicio de una nueva etapa de expansión industrial. A estos proyectos se suman otras compañías interesadas en instalarse en la zona, impulsando la diversificación económica y la generación de empleo local.

Monclova y la Región Centro, nuevos destinos de inversión

Puntualizó que el objetivo principal del gobierno estatal es que la inversión llegue directamente a la Región Centro, aprovechando su potencial logístico, su fuerza laboral calificada y su infraestructura en crecimiento. Explicó que la Región Sureste, especialmente Ramos Arizpe, ha alcanzado su máxima capacidad industrial, por lo que las nuevas inversiones se están orientando hacia Monclova, Frontera y municipios aledaños, que hoy se posicionan como el nuevo motor económico de Coahuila. Con estas acciones, aseguró Sisbeles, el estado avanza con rumbo firme hacia un futuro de mayor competitividad, estabilidad y desarrollo regional sostenido.

Noticias del tema


    Más leído en la semana