El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Prevención. Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila amplía la red de apoyo por medio de Puntos Violetas

Prevención.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El estado cuenta con 420 espacios seguros para mujeres víctimas de violencia. 

El estado de Coahuila cuenta con 420 Puntos Violetas destinados a apoyar a mujeres en situación de violencia, informó la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público ProductivaMaría Bárbara Cepeda Boheringer, quien destacó que la entidad “se pinta de violeta” con el avance de esta estrategia de atención y prevención.

La funcionaria explicó que el programa tiene como objetivo fortalecer las políticas públicas orientadas a la prevención de la violencia de género y la creación de redes de apoyo entre instituciones, empresas y sociedad civil e indicó que el reto para 2026 es ampliar la cobertura hacia universidades privadasempresas locales y centros comerciales.

Cepeda Boheringer precisó que el proyecto continuará mediante la colaboración con tiendas OXXOfarmacias y empresas comprometidas con la igualdad y la seguridad de las mujeres. Hemos recibido muy buena aceptación por parte de los rectores de universidades y del sector empresarial”, afirmó.

La funcionaria añadió que mantienen conversaciones con la cadena Farmacias Similares para incorporar sus establecimientos como Puntos Violetas, así como con centros comerciales como Parque Centro y Galerías Saltillo.

De acuerdo con la secretaria, todos los espacios que se integran al programa deben cumplir con los protocolos de capacitación establecidos por la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de las Mujeres, con el fin de garantizar la atención adecuada a quienes soliciten apoyo.

Los Puntos Violetas forman parte de una política de prevención y atención temprana que busca ofrecer orientación y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia. Cada punto cuenta con personal capacitado para canalizar los casos hacia las instituciones competentes.

Infraestructura y conectividad para el desarrollo de Coahuila

En otro tema, la funcionaria informó que Saltillo está preparado para recibir el primer vuelo de VivaAerobus en el Aeropuerto Internacional de Ramos Arizpe, programado para este viernes a las 17:45 horas y expresó su confianza de que posterior a este vendrán más destinos y mayor conectividad para la región sureste del estado.

Cepeda Boheringer también adelantó que el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentará en breve el proyecto de modernización de la terminal aérea, el cual no se realizará mediante una asociación público-privada.

Respecto al proyecto del tren Saltillo–Nuevo Laredo, informó que se mantiene en espera de la autorización para una terminal en el Parque Industrial Santa María, donde laboran alrededor de 10 mil trabajadores y añadió que continúan los trabajos de identificación de predios que podrían interferir con el derecho de vía.

Noticias del tema


    Más leído en la semana