Coahuila alista reanudación anticipada de exportación ganadera
La nueva estación cuarentenaria en Acuña podría adelantar la reapertura comercial con Texas antes del 18 de agosto.

Saltillo, Coahuila, 1 de julio de 2025.- La exportación de ganado bovino de Coahuila hacia Estados Unidos podría reanudar operaciones antes del 18 de agosto, fecha oficial asignada por autoridades sanitarias, debido a que el proceso de reapertura fronteriza avanza con mayor rapidez de lo previsto y el estado ya cuenta con infraestructura sanitaria lista para operar.
Así lo informó el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, al destacar que el estado podría adelantarse en el calendario federal gracias a la habilitación de una nueva estación cuarentenaria en el municipio de Acuña, que quedará lista en un plazo de 15 días.
“Hay una postura positiva por parte del gobierno de Estados Unidos y es una gran noticia para las y los ganaderos de Coahuila”, afirmó Jiménez Salinas.
Coahuila se anticipa al calendario nacional
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) confirmaron que la reapertura para exportación ganadera comenzará el 7 de julio en Sonora, y posteriormente se integrarán otros estados cada semana. A Coahuila se le asignó el 18 de agosto como fecha oficial, pero las autoridades locales prevén un acceso anticipado por la frontera de Acuña-Del Río, Texas.
La estación cuarentenaria de Acuña, en la que se realizó una fuerte inversión, se encuentra en la fase final de adecuación. El mandatario señaló que las instalaciones estarán en condiciones óptimas para cumplir con los requisitos sanitarios exigidos por el gobierno estadounidense.
“Nosotros nos adelantamos y mejoramos las instalaciones de la ganadera de Acuña, que estarán listas en tiempo y forma para la apertura”, indicó Jiménez Salinas.
Impacto económico para el sector ganadero
Agregó que el cierre temporal de la exportación de ganado impidió aprovechar el alto precio del becerro en el mercado estadounidense lo que generó afectaciones económicas para el sector. Sin embargo, el mercado nacional absorbió parte de la oferta con buenos precios.
Según el gobernador, el precio por becerro oscilaba entre 38 y 40 mil pesos lo que representó una pérdida para los productores locales.
“Se perdió esa oportunidad, sin embargo, lo importante es que ya se va a hacer esta apertura. Mientras tanto hubo buen mercado nacional y dentro de todo no estuvo tan golpeado”, explicó el gobernador de Coahuila.
Inversión en infraestructura ganadera
Por último comentó que la posibilidad de exportar también por la frontera de Piedras Negras sigue en análisis. La estación cuarentenaria de esa ciudad ya está habilitada desde febrero de este año, y cuenta con una inversión conjunta de 10 millones de pesos, financiada por productores pecuarios y el Gobierno del Estado.
“Por el momento, la prioridad será operar la estación de Ciudad Acuña, y posteriormente se realizarán las gestiones para incluir a Piedras Negras en las rutas de exportación”, concluyó.
Ganadería: Ganaderos preparan exportación de becerros para septiembre
Ganaderos de Coahuila aprovecharán la apertura fronteriza en septiembre para exportar los nuevos becerros tras pérdidas del 50% por cierre sanitario. Tras el cierre de la frontera con EE.UU. por el gusano barrenador, productores de Coahuila proyectan recuperar mercados -- leer más
Noticias del tema