Coahuila 1000 culminará por primera vez en Monclova: gran cierre del rally turístico y de aventura

Monclova será sede de la clausura del evento insignia de turismo deportivo en Coahuila, con una participación internacional y una derrama económica proyectada de gran impacto.
La ciudad de Monclova será el escenario final de la edición 2025 del Rally Coahuila 1000, una de las rutas de aventura más emblemáticas de México, consolidada como evento insignia del Gobierno del Estado. Este año, el recorrido se realizará del 7 al 10 de agosto, iniciando en Torreón, pasando por Parras y concluyendo por primera vez en la capital de la región centro, Monclova.
Un rally con impacto: 120 competidores y más de 300 vehículos

El evento contará con la participación de 120 competidores en la categoría de rally y más de 300 vehículos en la ruta turística. Se espera una derrama económica de aproximadamente 50 millones de pesos, beneficiando de manera directa a los municipios de Torreón, Matamoros, San Pedro, Viesca, General Cepeda, Cuatro Ciénegas, Parras y Monclova.
Esta edición es especial: marca 15 años de historia en ruta turística y 11 como competencia extrema, atrayendo participantes de Brasil, Alemania, Estados Unidos y de varios estados del país. Coahuila 1000 es mucho más que una competencia: es una vitrina de la flora, fauna, seguridad y hospitalidad de un estado que avanza con rumbo firme en materia de turismo.
Monclova, protagonista del cierre
Durante la rueda de prensa de presentación, encabezada por la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amézcua González, se destacó el papel estratégico que tendrá Monclova como ciudad anfitriona del cierre del evento. Amézcua agradeció al alcalde Carlos Villarreal, así como a Canaco Torreón y su presidente Fidel Villanueva Tarín, por su colaboración en hacer realidad esta edición especial.
Cristina celebró el esfuerzo conjunto con funcionarios municipales, representantes de la iniciativa privada, medios de comunicación y clubes como el Club Gorilas, quienes también serán parte de la experiencia en Monclova. Además, resaltó el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, cuya visión ha fortalecido la proyección nacional e internacional de Coahuila como un destino competitivo y seguro.
Seguridad, turismo y derrama económica: la fórmula ganadora
La seguridad ha sido uno de los factores clave del éxito del rally. “Coahuila es hoy el tercer estado más seguro del país”, se reiteró durante el evento, lo que permite transitar por rutas de brechas, veredas y sierras con tranquilidad, algo que distingue al evento a nivel nacional e internacional. La organización también anunció una bolsa de un millón de pesos en premios, distribuidos en las distintas categorías de competencia.
El interés generado ya se traduce en ocupación hotelera en Parras, Torreón y Monclova. La alta demanda anticipada de hospedaje confirma el entusiasmo de los participantes y el impacto positivo que tendrá en sectores como el comercial, restaurantero y turístico.
Trabajo en equipo: sector público y privado unidos
El éxito del Coahuila 1000 se debe a la coordinación estrecha entre el Gobierno del Estado, los ayuntamientos participantes, y organismos empresariales como Canaco Torreón. Actores clave como Catalina Rivas Bustamante, directora de Canaco, y José Luis Mejía Hernández, director operativo del evento, han sido fundamentales en la organización de esta edición histórica.
En palabras del alcalde Carlos Villarreal, el rally no solo celebra la aventura y la adrenalina, sino que fortalece los lazos entre regiones y promueve los atractivos turísticos de cada municipio involucrado. “Agradecemos que, por primera vez en 15 años, el evento concluya en nuestra querida ciudad de Monclova”, expresó con entusiasmo.
La gran fiesta de Monclova
El domingo 10 de agosto, Monclova vivirá una gran celebración con el desfile de vehículos por el boulevard Pape, seguido de la ceremonia de premiación y actividades para el público. La ciudadanía está invitada a sumarse y ser parte de esta experiencia que promete emoción, turismo y unidad regional.
Municipio: Ladrones acechan tumbas en Monclova para vender fierro y aluminio
La Dirección de Panteones ha identificado que los robos en el camposanto son una práctica constante y diaria. El director de Panteones Municipales en Monclova, Jesús Delgado Flores, reveló que los robos en los cementerios continúan a diario debido a la falta de vigilancia -- leer más
Noticias del tema