El Tiempo de Monclova

Sabinas PRI Sabinas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CNC Sabinas realizará histórica elección este 6 de julio para renovar su comité directivo municipal

PRI Sabinas
Alberto Solis
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La CNC de Sabinas vivirá este 6 de julio una elección histórica, con participación abierta y una sola planilla encabezada por Israel Hernández Morales.

La Confederación Nacional Campesina (CNC) en Sabinas, Coahuila, llevará a cabo el próximo domingo 6 de julio la elección del nuevo Comité Directivo Municipal, mediante una votación abierta que marca un precedente en los 38 municipios del estado.

Elección histórica en Sabinas

El proceso fue convocado por el PRI y la CNC, publicándose en instalaciones del comité municipal y salones ejidales. Una única planilla fue registrada, encabezada por Israel Hernández Morales, cuya papelería fue recibida el 20 de junio. La campaña inició formalmente el día 30 del mismo mes.

Votación abierta en seis casillas

Las votaciones se realizarán de 9:00 a 14:00 horas, con la instalación de seis casillas:

  • Salones ejidales de Puente Negro, Guadalupe Victoria, Agujita, Cloete y El Mesquite.

  • Una casilla extraordinaria en el PRI municipal (calle Independencia, colonia Centenario).

Se imprimirán 1,500 boletas, y aunque no hay padrón específico, podrán votar ejidatarios, avecindados, pescadores, pequeños propietarios, campesinos, mujeres, jóvenes del campo y migrantes identificados con la CNC. También habrá formatos de afiliación en cada casilla para quienes deseen integrarse y participar.

Compromiso y cercanía

El candidato Israel Hernández afirmó que buscará atender las prioridades rurales como el agua potable, caminos y acceso a programas productivos. Durante su campaña, visitó Guadalupe Victoria y Puente Negro, donde escuchó las necesidades de los pobladores y reafirmó su compromiso con el sector.

Programas vigentes

José Luis Hernández Romero, coordinador regional de la CNC, resaltó que los ejidatarios deben conocer los programas disponibles como el de mejoramiento genético de ganado, con eventos próximos el 18 de julio en San Buenaventura y el 1 de agosto en Patrocinio.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana