El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Economia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Clúster de Turismo Médico buscará captar parte de 500 mdd regionales

Economia
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Piedras Negras formalizó el Clúster de Turismo Médico, una estrategia que busca posicionar a la ciudad dentro de una industria nacional valuada en más de 8 mil millones de dólares, y que en la frontera genera alrededor de 500 millones. El nuevo organismo trabajará en coordinación con especialistas, sector económico y autoridades municipales.

Un organismo especializado para atender un mercado millonario

La firma del Acta Constitutiva marcó la instalación oficial del Clúster de Turismo Médico, integrado por profesionales del sector salud y representantes económicos que asumirán la tarea de coordinar acciones para atraer pacientes nacionales e internacionales. El organismo quedó conformado por el Dr. Guillermo Álvarez Valdés como presidente; el Dr. Alejo Francisco Villarreal, vicepresidente; el Lic. Bernardo Márquez, comisario; y la Dra. Nydia Magaly Felipe, apoderada legal.

Durante el evento se destacó que el turismo médico representa una de las áreas con mayor proyección económica en el país, con un valor superior a los 8 mil millones de dólares anuales, mientras que la región fronteriza concentra alrededor de 500 millones de dólares. El objetivo es que Piedras Negras avance hacia una posición competitiva dentro de este mercado, aprovechando su ubicación geográfica, la calidad de sus profesionales y la cercanía con pacientes estadounidenses que buscan servicios más accesibles.

Se resaltó que el clúster será un organismo 100 por ciento apartidista, centrado exclusivamente en el desarrollo económico y en la consolidación de una oferta médica confiable, moderna y sustentada en estándares internacionales.

Economia
Economia

Cadena económica y desarrollo integral para la ciudad

Representantes del sector médico y económico señalaron que el turismo de salud genera una derrama que va más allá de los consultorios. Cada paciente impacta positivamente en hotelería, restaurantes, transporte, farmacias y comercios, creando una cadena de consumo que impulsa el crecimiento local. La ciudad aspira a capitalizar este flujo mediante coordinación y una estrategia clara.

La directora de Fomento Económico y Turismo, Lynda Cobos, explicó que la visión consiste en conectar la capacidad médica local con la creciente demanda internacional de servicios de salud. Subrayó que la meta es ofrecer atención integral, segura y humana, al mismo tiempo que se fortalece la infraestructura, se promueve la innovación y se eleva la competitividad del sistema médico nigropetense.

Con la instalación formal del clúster, inicia una etapa de trabajo conjunto entre especialistas, autoridades y empresarios para estructurar una oferta sólida, atraer nuevos pacientes y posicionar a Piedras Negras como un destino confiable dentro del turismo médico.

Economia: Peso mexicano retrocede mientras el dólar se fortalece en mercados

El dólar cotiza en 18.47 pesos este 22 de noviembre, mientras el peso mexicano retrocede ante la fortaleza de la moneda estadounidense y datos económicos débiles. Al iniciar operaciones este viernes, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.47 pesos, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana