Clausuran cocina y comedor de hotel tras intoxicación masiva

Secretaría de Salud ha detectado a 16 personas afectadas; los alimentos fueron preparados por un proveedor externo.
La Jurisdicción Sanitaria número 8 clausuró las instalaciones de cocina y comedor del hotel Hampton By Hilton en Saltillo, luego de que 16 trabajadores presentaron síntomas de intoxicación y uno de ellos falleció, presuntamente tras el consumo de alimentos en las instalaciones de la empresa, informó el director José Raymundo Zamarripa Castillo, quien aclaró que la comida había sido preparada por un proveedor externo, actualmente bajo investigación.
De acuerdo con el funcionario, se estima que más de 60 personas ingirieron los productos proporcionados el pasado viernes, aunque hasta el momento solo 16 casos han sido notificados tras una búsqueda en hospitales públicos y privados.
“Todavía nos falta completar la investigación para llegar a la totalidad de personas afectadas”, declaró Zamarripa Castillo, y añadió que para la Jurisdicción Sanitaria resulta fundamental identificar a todas las personas expuestas, contactarlas y ofrecer atención médica antes de que presenten algún síntoma.
Alimentos elaborados por proveedor externo
El director aclaró que el hotel no elabora alimentos, y que la discada, frijoles y salsa consumidos por los trabajadores fueron preparados por un proveedor externo, cuyo servicio se limitaba a ese establecimiento.
Expuso que, al acudir al hotel para revisar las condiciones de la cocina y comedor, encontraron que el lugar únicamente maneja productos cerrados. Aun así, se procedió a la clausura preventiva.
Con respecto a la empresa proveedora de la comida que presuntamente afectó la salud del personal, informó que también se encuentra suspendida y que se lleva a cabo una revisión exhaustiva.
“En este momento hay una investigación la cual se encuentra activa y abierta sobre el proveedor, por lo que no es posible revelar más detalles en este momento”, señaló. Estimó que el proceso podría tomar alrededor de 10 días. Mientras tanto, el área permanecerá suspendida hasta que concluyan las diligencias.
Posible fallecimiento vinculado y acciones legales
Zamarripa Castillo confirmó el fallecimiento de un trabajador presuntamente vinculado al consumo de los productos. Indicó que el caso permanece como probable intoxicación alimentaria, y que el resultado final dependerá de los estudios médicos realizados.
“Hasta no tener una investigación completa y los resultados de laboratorio, no podemos precisar la información”, advirtió.
En cuanto a una posible indemnización, señaló que corresponde a la Secretaría del Trabajo analizar las condiciones laborales del empleado y definir las responsabilidades.
Obligaciones sanitarias y vigilancia epidemiológica
Respecto a los análisis de laboratorio realizados a los trabajadores en instituciones privadas, el funcionario aseguró que ello no interfiere en la investigación. Detalló que todos los hospitales, públicos y privados, deben notificar este tipo de casos conforme a la Norma Oficial Mexicana 017, correspondiente a vigilancia epidemiológica.
Además, afirmó que la Secretaría de Salud, por instrucciones del gobernador, se mantiene cercana a las personas afectadas para brindar apoyo y prevenir complicaciones graves, y llamó a los empleados del hotel que hayan participado en la comida a acercarse a la Jurisdicción, donde recibirán atención médica y asesoría.
Por último comentó que se realizan en promedio 250 revisiones anuales a establecimientos de alimentos, con el objetivo de prevenir este tipo de riesgos.
Noticias del tema