El Tiempo de Monclova

MÉXICO Libros de Texto Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Claudia Sheinbaum defiende mención de Córdova en libros de texto

Claudia Sheinbaum defiende la inclusión de Lorenzo Córdova en libros de texto, acusando racismo en sus comentarios de 2015 y promoviendo la memoria histórica.

Libros de Texto
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la permanencia de las expresiones de Lorenzo Córdova en los libros de texto y acusó racismo en sus dichos de 2015.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció contra lo que calificó como un intento de eliminar de la memoria colectiva un hecho de racismo comprobado, en referencia al audio filtrado en 2015 del entonces consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

La mandataria expuso que el exfuncionario promovió un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se ordene retirar su nombre y mención de los libros de texto distribuidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

"Eso no se olvida": defensa del contenido en libros de texto

Sheinbaum señaló que la grabación difundida en su momento, en la que Córdova se burla del modo de hablar de un representante indígena, refleja una conducta racista que no debe normalizarse ni ocultarse. “Eso no es inteligencia artificial, eso es de a deveras”, expresó la presidenta.

Además, enfatizó que el hecho de que Córdova haya ocupado un cargo de alto nivel no lo exime de responsabilidad ni debe justificar su supresión de los materiales educativos.

La SCJN analiza el proyecto de amparo de Laynez

De acuerdo con lo informado, el ministro Javier Laynez Potisek presentó un proyecto de resolución que propone otorgar el amparo a Córdova para detener la distribución de los libros y ordenar su reimpresión sin dicha mención.

Al respecto, Sheinbaum declaró: “Vamos a ver qué dice la Corte, pero incluso aunque la Corte decidiera, lo vamos a seguir mencionando. Hay cosas que no podemos olvidar”.

“Reivindicar al México profundo”, afirma Sheinbaum

Finalmente, la presidenta reiteró que no se trata de censurar, sino de reivindicar la historia y dignidad de los pueblos originarios. Subrayó que el caso de Lorenzo Córdova es un ejemplo de lo que no debe repetirse: expresiones que violentaron la dignidad de personas indígenas desde una posición de poder institucional.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana