Ciudadanos buscan el iPhone 17 pese a costoso precio
Tiendas departamentales reportan que hay quienes separan el equipo con el fin de asegurarlo

Desde hace apenas unos días salió a la venta en México la nueva línea del iPhone 17, y pese a su elevado precio, la demanda en tiendas autorizadas de la ciudad ha sido muy fuerte. Muchos usuarios se han apresurado a separar su dispositivo, en especial los modelos Pro Max, que están llegando en cantidades limitadas.
Luz Ramos, vendedora en una tienda de celulares de la localidad, comentó que han vendido hasta el momento alrededor de 30 unidades del iPhone 17, entre los modelos estándar, Pro y Pro Max. Dijo que los clientes empiezan a reservarlos para asegurarse de tener uno, especialmente el modelo Pro Max; tienen entre 5 y 10 equipos de ese modelo, lo que demuestra su escasez relativa.
Precios oficiales y rangos reportados
Según las cifras oficiales reportadas para México, estos son algunos de los precios del iPhone 17 al momento del lanzamiento:
iPhone 17 (modelo base, almacenamiento 256 GB): desde $19,999 pesos mexicanos. iPhone 17 Pro: desde $28,499 pesos para 256 GB. iPhone 17 Pro Max: precios que arrancan en $30,999 pesos para 256 GB, llegando hasta $50,999 pesos en modelos de mayor capacidad (como 2 TB).
Los precios oficiales varían dependiendo del modelo, la capacidad de almacenamiento y la tienda. Algunas versiones de gama más alta pueden alcanzar montos que superan los 50 mil pesos mexicanos.
Comparación con valores en la tienda local
En la tienda donde trabaja Luz Ramos, los rangos fueron un poco distintos pero en general alineados con estos precios oficiales, aunque observan variaciones por cuestión de stock, cambio de dólar y disponibilidad:
Modelos Pro (no Max) rondan los $24,000 pesos. El modelo Pro Max ha sido ofrecido cerca de los $30,000 pesos.
Estas cifras, aunque un poco inferiores a algunos precios oficiales para modelos de mayor capacidad, reflejan la estrategia comercial local de ajustar los precios dependiendo de cuántos equipos se consigan, uso de promociones o financiamiento. Ramos explicó que los precios más altos oficiales corresponden a versiones con más memoria o capacidad de almacenamiento.
¿Por qué tanta demanda?
Varios factores explican por qué muchos usuarios han decidido adquirir el iPhone 17 desde los primeros días:
Innovaciones tecnológicas: Las mejoras en cámara, potencia del chip, pantalla y funciones nuevas hacen que la gente que es fan de Apple quiera actualizarse prontamente. Escasez de algunos modelos: En particular el Pro Max se ha reportado con disponibilidad limitada, lo que incentiva que haya urgencia entre quienes quieren obtener ese modelo. Ramos señaló que hay pocos Pro Max disponibles en la tienda (“entre 5 a 10 equipos”) lo que obliga a la gente a apartarlos. Promociones y financiamiento: Aunque no todos los compradores pagan al contado, algunas tiendas y distribuidores autorizados ofrecen pago a plazos sin intereses, lo que hace más accesible el costo elevado.
Retos y percepciones de los compradores
A pesar de la demanda, el precio alto representa una barrera para muchas personas. Algunos compradores han expresado que los precios oficiales —sobre todo para versiones Pro Max con alta capacidad— los colocan fuera del alcance de quienes no cuentan con ahorros o tarjetas de crédito con buenos planes.
Luz Ramos señala que hay clientes que prefieren modelos estándar o Pro si las diferencias de precio se justifican, pero muchos desean el Pro Max por sus características superiores, lo que eleva la expectativa y la competencia para adquirirlo.
Otro reto es la limitación de unidades disponibles, especialmente en modelos más altos. Las tiendas locales tienen pocas unidades de Pro Max, mientras que los modelos base o Pro “normales” están más al alcance.
Ventas oficiales y proyectadas
Según reportes recientes, el iPhone 17 ha tenido buen desempeño de preventa y lanzamiento en México. Apple reportó que ya inició la entrega de unidades para quienes reservaron y que desde el 19 de septiembre las tiendas físicas y en línea han comenzado a despachar equipos directamente.
Aunque no se han dado cifras oficiales de ventas específicas por tienda o ciudad, los medios especializados estiman que las ventas de la nueva línea superarán a las de modelos recientes, dadas las mejoras y la demanda acumulada. Se prevé que en el último trimestre de 2025 los modelos Pro Max sean los que más margen de ganancia generen para los distribuidores.
El lanzamiento del iPhone 17 en México ha generado una gran expectación y se ha cubierto de alta demanda, incluso en ciudades como la nuestra, donde las tiendas han vendido decenas ya de equipos en los primeros días. Aunque los precios oficiales para los modelos base, Pro y Pro Max son altos —oscilan entre $19,999 pesos para los modelos más accesibles hasta más de $50,999 pesos para los modelos de mayor capacidad— muchos usuarios están dispuestos a pagar por la novedad, las prestaciones mejoradas y la experiencia de uso que ofrece lo más reciente de Apple.
Para quienes están interesados en adquirir estos modelos, el consejo es reservar lo antes posible, revisar la capacidad de almacenamiento que realmente necesitan, y comparar si los precios locales coinciden con los oficiales según la capacidad de la tienda o distribuidor autorizado. En cualquier caso, la demanda demuestra que para un segmento considerable de la población, el iPhone 17 representa algo más que un teléfono: es un símbolo de actualización tecnológica, estatus y gusto por la innovación.
Noticias del tema