El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas economia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Citi abre puerta a nuevos inversionistas para Banamex en México

economia
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Citigroup confirmó que evaluará nuevos socios mexicanos para Banamex, mientras Fernando Chico Pardo mantiene firme su participación de 25 % sin ampliarla.

El director internacional de Citigroup, Ernesto Cantú, anunció que la firma dialogará con inversionistas locales interesados en Banamex, aunque cualquier acuerdo respetará la participación máxima del 25 % ya adquirida por Fernando Chico Pardo, quien descartó aumentar su presencia accionaria.

Citi analiza nuevos inversionistas

Citigroup informó que en los próximos meses sostendrá pláticas con potenciales socios mexicanos para mostrarles la oportunidad que representa el Banco Nacional de México (Banamex). Sin embargo, cualquier operación futura se realizará sin superar la participación del 25 % que ya posee Fernando Chico Pardo, precisó Ernesto Cantú, director general internacional de la firma.

Chico Pardo mantiene su 25 %

El empresario, conocido por sus inversiones en aeropuertos y hoteles, aclaró que no busca incrementar su participación en Banamex. Explicó que su objetivo es reposicionar al banco en los primeros lugares del mercado, fortalecer la tecnología y mejorar la atención al cliente, con especial enfoque en pymes.

Confianza en el gobierno de Sheinbaum

Chico Pardo reveló que su decisión de invertir se basó en la confianza en el proyecto de país de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Ver la oportunidad de Banamex me ilusionó”, señaló, recordando que el interés surgió hace menos de un año y que el proceso de negociación tomó solo cinco meses hasta concretar una oferta formal.

Patrimonio cultural seguirá en México

El empresario subrayó que la venta del 25 % de Banamex no incluyó condiciones que afecten el patrimonio cultural de la institución, el cual permanecerá en México. Citi detalló que la operación abarca 520 millones de acciones a un precio de 0.80 veces su valor en libros, con una contraprestación estimada en 42 mil millones de pesos (aproximadamente 2.3 mil millones de dólares).

Próximos pasos

La transacción está sujeta a autorizaciones regulatorias y se prevé que concluya en la segunda mitad de 2026. Mientras tanto, Citi continuará explorando la llegada de otros inversionistas nacionales interesados en el histórico banco mexicano.

comentar nota

economia: CONAVI inicia registro para viviendas en Sabinas y se espera derrama económica regional

El programa de Vivienda para el Bienestar arranca en Sabinas con la apertura de módulos para recibir solicitudes, generando expectativas de un importante impulso económico en la zona. En el marco de la segunda etapa del programa nacional de Vivienda para el Bienestar, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana