El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras investigación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Citan al municipio por denuncias de maltrato animal; avanza investigación en Piedras Negras

las indagatorias continúan activas y que las autoridades ministeriales están a la espera.

investigación : las indagatorias continúan activas y que las autoridades ministeriales están a la espera.
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Fiscalía General de Justicia del Estado confirmó que ya fueron enviados los oficios de citatorio al municipio de Piedras Negras, dentro de las investigaciones que se siguen por tres denuncias formales relacionadas con presuntos casos de maltrato animal. Las denuncias derivan de las imágenes difundidas en redes sociales donde se observan cuerpos sin vida de varios caninos arrojados en el relleno sanitario municipal.

El coordinador de Ministerios Públicos, Rogelio Gómez Rodríguez, informó que las indagatorias continúan activas y que las autoridades ministeriales están a la espera de que el municipio proporcione la información solicitada. Dichos datos permitirán identificar a las personas que participaron en el manejo de los cuerpos y en las labores que derivaron en la polémica publicación.

“Ya se giraron los citatorios correspondientes al área municipal, y estamos esperando la documentación que respalde los protocolos que, en teoría, debieron seguirse. Esperamos que en los próximos días podamos concluir dicha carpeta de investigación”, declaró el funcionario estatal.

De acuerdo con la Fiscalía, las tres denuncias fueron interpuestas por ciudadanos y asociaciones de protección animal, luego de que el video mostrara al personal del departamento de Bienestar Animal arrojando los cuerpos sin seguir los lineamientos establecidos por la norma. La escena provocó indignación en redes sociales y reavivó el debate sobre el trato que reciben los animales en el municipio.

Gómez Rodríguez señaló que los investigadores buscan determinar si hubo negligencia o violación a los protocolos sanitarios para la disposición final de animales fallecidos, así como si existió una actuación irregular por parte de servidores públicos.

“En caso de comprobarse que hubo un incumplimiento de normas, el Ministerio Público procederá conforme a la ley. Lo que se busca es deslindar responsabilidades, tanto administrativas como penales, si es que las hubiera”, puntualizó.

En Coahuila, el maltrato o crueldad animal está tipificado en el Código Penal con sanciones que pueden ir desde multas económicas hasta penas de prisión, dependiendo de la gravedad de los hechos. Si se demuestra que hubo sufrimiento innecesario o manejo indebido de restos, podrían aplicarse sanciones más severas, sobre todo tratándose de personal público encargado del cuidado de los animales.

Mientras tanto, asociaciones civiles continúan exigiendo mayor transparencia y capacitación para el personal municipal. “No se trata solo de sancionar, sino de garantizar que nunca más se repitan actos de crueldad como los que vimos”, expresó una representante local de la organización Huellitas de Amor, quien pidió reforzar las políticas de bienestar animal.

La Fiscalía reiteró que el caso sigue abierto y que, una vez recibida toda la información del municipio, se procederá con las declaraciones de los empleados involucrados y con la revisión de los videos de evidencia. El objetivo es determinar si las acciones se realizaron bajo alguna orden institucional o por iniciativa del personal operativo.

Con estas diligencias, se espera que en los próximos días la autoridad pueda resolver la carpeta y establecer las responsabilidades correspondientes, enviando un mensaje claro contra el maltrato animal y la impunidad.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana