Cirugías estéticas: “Valemos por lo que somos, no por la apariencia”, advierte especialista
"Cirugías estéticas: Valemos por lo que somos, no por la apariencia. Prioriza la seguridad y elige médicos calificados, advierte Ricardo Lorejo de la Cruz Roja."

El director del Hospital de la Cruz Roja llamó a priorizar la seguridad en procedimientos estéticos.
Ricardo Lorejo, director del Hospital de la Cruz Roja, señaló que las cirugías estéticas no deben ser vistas como una necesidad, pues el valor de cada individuo está en lo que es y no en lo que aparenta. “Ya somos como somos, nuestro valor no está en los párpados caídos o en la falta de otra cosa”, expresó.
El médico aclaró que respeta la decisión de quienes buscan modificar su apariencia, aunque advirtió que, en caso de someterse a un procedimiento de este tipo, es fundamental verificar que el personal médico esté plenamente calificado y cuente con la experiencia necesaria para garantizar la seguridad del paciente.
Riesgos y casos recientes en la región
Lorejo recordó el caso de una joven saltillense que recientemente perdió la vida en Monterrey tras una cirugía estética, lo que evidencia los riesgos de acudir con personal no certificado o en clínicas que no cuentan con los protocolos adecuados.
Tandas y financiamiento: la moda en Monclova
En Monclova, mencionó, ha crecido la tendencia de organizar tandas o planes de financiamiento para costear cirugías estéticas. Sin embargo, insistió en que más allá de la facilidad de pago, lo verdaderamente importante es que las personas se aseguren de acudir con profesionales responsables y avalados por las autoridades de salud.
Tandas: Vanidad a crédito: cirugías estéticas al alcance de todas
La búsqueda de la belleza en Coahuila impulsa a mujeres a financiar cirugías plásticas, pero la falta de médicos certificados y clínicas seguras convierte el sueño en un riesgo mortal sino se toma precauciones. Las cirugías plásticas continúan siendo muy costosas -- leer más
Noticias del tema