Cifras muestran aumento en accidentes viales en la ciudad
Aumento de accidentes viales en junio de 2025 impulsa nuevas medidas y campañas de seguridad vial en la ciudad para proteger a los ciudadanos.

Estadísticas más recientes, correspondientes a junio de 2025, reflejan un aumento en los incidentes viales que motiva la implementación de operativos y campañas preventivas, por parte de autoridades.
La seguridad vial continúa siendo un desafío prioritario para las autoridades municipales, que han intensificado sus esfuerzos para reducir el número de accidentes y fomentar una cultura de respeto en las calles y avenidas.
Las estadísticas más recientes, correspondientes a junio de 2025, reflejan un aumento en los incidentes viales que motiva la implementación de operativos y campañas preventivas.
La Dirección de Tránsito y Vialidad, a cargo de Zaira Michelle Ibarra, reportó que durante ese mes se contabilizaron 294 accidentes viales, cifra que representa un incremento respecto a los 249 incidentes registrados en junio de 2024. Este repunte preocupa a las autoridades, debido a que cada accidente implica riesgos para conductores, pasajeros y peatones, además de costos materiales y sociales.
Problemática. Entre las causas más comunes de los accidentes se encuentran la falta de distancia entre vehículos, la invasión de carril y el incumplimiento de señalamientos viales. Estas causas se mantienen constantes y reflejan la falta de cultura vial que persiste entre algunos automovilistas.
La directora destacó que, además de estas faltas, la utilización del teléfono celular mientras se conduce y la conducción bajo los efectos del alcohol constituyen factores que incrementan notablemente el riesgo de incidentes viales.
“En muchas ocasiones observamos que los conductores no respetan los señalamientos, utilizan el celular o manejan en estado de ebriedad, lo cual es sumamente peligroso”, indicó Ibarra.
Cifras. Durante junio, se aplicaron 2,431 infracciones por diversas faltas, incluyendo el uso indebido del teléfono móvil y el no uso del cinturón de seguridad. Asimismo, en los operativos antialcohol se aseguraron 99 vehículos.
El protocolo vigente en la ciudad establece que cuando un conductor es detectado en estado de ebriedad, no se procede a su detención, sino al aseguramiento del vehículo para impedir que continúe circulando y provoque un accidente.
“El objetivo es prevenir tragedias. Retiramos el vehículo, notificamos al conductor y buscamos que tome conciencia del peligro que representa manejar bajo estas condiciones”, explicó la funcionaria.
Como referencia a los meses previos, durante mayo se registraron 255 accidentes vehiculares, con un promedio aproximado de 8.5 incidentes diarios. La principal causa de esos accidentes también fue la falta de distancia entre vehículos. En dicho mes, se aseguraron 163 vehículos en operativos antialcohol y se aplicaron 3,076 infracciones.
Falta de cultura. Estos datos reflejan que la problemática vial no solo persiste, sino que en algunos casos presenta incrementos que requieren acciones concretas para garantizar la seguridad en las calles.
La autoridad municipal ha intensificado la presencia policial y la vigilancia en zonas estratégicas, especialmente durante los fines de semana y en horarios nocturnos, cuando se registra una mayor incidencia de conductores bajo el influjo del alcohol.
Los operativos incluyen filtros aleatorios y retenes en puntos de alto flujo vehicular para detectar y sancionar conductas de riesgo como el exceso de velocidad, el uso del celular y la conducción en estado de ebriedad.
Ibarra enfatizó que el uso del teléfono celular es una de las principales causas de distracción al volante y ha contribuido a un aumento en los accidentes.
La reducción en la atención del conductor incrementa el tiempo de reacción y dificulta la prevención de choques o atropellamientos.
Finalmente, la Dirección de Tránsito y Vialidad exhorta a todos los conductores a asumir una responsabilidad individual y colectiva.
seguridad: Vecino con brazalete electrónico causa disturbios y lo golpean
Un vecino de la colonia Guerrero en Monclova, pese a portar un brazalete electrónico, protagonizó un violento altercado nocturno que terminó con vecinos enfrentándolo. En los primeros minutos del viernes, vecinos de la calle 17 de la colonia Guerrero en Monclova fueron -- leer más
Noticias del tema