El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA transportistas bilingües Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Más de 6 mil operadores de carga regresados por EU por no hablar inglés

Más de 6 mil operadores regresados de EE.UU. por no hablar inglés. Canacar lanza capacitación para transportistas. ¡Entérate de más detalles!

transportistas bilingües
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Gerardo Bortoni, presidente de Canacar, informó que más de 6 mil operadores de carga a nivel nacional fueron regresados de Estados Unidos desde junio por no hablar inglés.

Pese a la urgencia de que transportistas de carga sepan inglés, el curso exclusivo para ellos en el CECATI 9 no se ha completado, por la necesidad de trabajar de los operadores, reconoció Gerardo Bortoni,  presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), sin embargo es necesario, pues supo de información nacional que desde junio a la fecha han regresado de Estados Unidos alrededor de 6 mil operadores mexicanos por no dominar el idioma inglés.

Bortoni explicó que la cifra corresponde a casos registrados a nivel nacional y que, aunque no se tiene un dato preciso de cuántos corresponden a Coahuila o la región Centro, la cantidad es preocupante y en el caso de su línea transportistas a 3 operadores se les amonestó en Estados Unidos por no dominar el inglés.

“Leí una nota que hablaba de más de seis mil operadores que han sido regresados desde junio. Es mucho. No sé cuántos sean de aquí, pero es una cantidad interesante”, comentó.

Operadores vuelven al trabajo en México

El dirigente indicó que, al regresar, la mayoría de los conductores retoma su empleo dentro del país, lo que impide que continúen su preparación académica o tomen cursos de inglés.

“Esos muchachos regresan a México y se ponen a trabajar porque tienen compromisos económicos que cumplir. En México no están castigados, así que vuelven directo al trabajo”, explicó.

Por esta razón, muchos dejan “en el olvido” la capacitación en inglés, pese a que el idioma es indispensable para realizar cruces internacionales o conseguir mejores condiciones laborales.

Canacar relanzará campaña de capacitación

Ante esta situación, Bortoni adelantó que Canacar prepara una campaña para fomentar los cursos de inglés entre los operadores, especialmente aquellos que buscan ingresar por primera vez al servicio internacional.

“Queremos que los operadores de primera vez salgan ya con la capacitación del inglés. Hay que invertirle más horas a la formación para que se vean resultados”, subrayó.

Sanciones y condiciones en los cruces

El presidente de Canacar recordó que, en el caso de su línea de transporte, 3 operadores fueron amonestados en Estados Unidos, aunque no se han registrado nuevos incidentes. También comentó que los cruces fronterizos, especialmente en Piedras Negras, presentan demoras de hasta cinco o seis horas, lo que complica las operaciones diarias.

 

transportistas bilingües
transportistas bilingües
transportistas bilingües
transportistas bilingües

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana