Cierre histórico en Texas: EE. UU exige agua a México del río Bravo
EE. UU. exige a México cumplir el Tratado de 1944 por falta de agua en Texas, afectando cultivos y fábricas en el valle del Río Grande.

La secretaria de Agricultura de EE. UU., Brooke Rollins, pidió a México cumplir con la entrega de agua acordada en el Tratado de 1944, tras el cierre de cultivos en Texas.
La funcionaria estadounidense Brooke Rollins señaló este 9 de noviembre que la falta de agua ha obligado a cerrar la última fábrica de azúcar en el valle del Río Grande, y urgió a México a entregar los 400 a 518 millones de metros cúbicos comprometidos entre mayo y octubre de 2025, conforme al Tratado de 1944, que regula el flujo de agua entre ambos países.
México bajo presión por suministro de agua a EE. UU.
Rollins explicó en su cuenta de X que, aunque México ha iniciado la entrega de agua, aún es insuficiente para las necesidades de los agricultores estadounidenses, y destacó que el tema fue central en su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Valoro nuestra amistad con México, pero una promesa es una promesa. ¡Es hora de que México entregue el agua que se garantizó a nuestras comunidades fronterizas!”, afirmó.
El retraso ha afectado la producción agrícola en Texas, incluyendo el cierre de la última fábrica de azúcar en el valle del Río Grande, y amenaza la estabilidad de cultivos y comunidades que dependen del caudal del río Bravo.
Compromisos y contexto del Tratado de 1944
El Tratado Internacional de 1944 establece que México debe entregar aproximadamente 2 mil 160 millones de metros cúbicos de agua por quinquenio a EE. UU., mientras retiene 9 mil 250 millones de metros cúbicos para uso nacional. Entre mayo y octubre de 2025, la entrega debía ser de 400 a 518 millones de metros cúbicos.
El titular de Conagua, Efraín Morales López, aseguró en octubre que México cumpliría con el compromiso, pese a las sequías recientes, y se estableció un acuerdo para regularizar la entrega a finales de octubre y principios de noviembre.
Posibles sanciones y tensiones binacionales
El presidente estadounidense Donald Trump ha advertido que podría imponer sanciones si México no cumple con la entrega acordada, lo que intensifica la presión diplomática y económica en la región fronteriza.
El tema del agua entre México y EE. UU. se mantiene como un punto crítico de cooperación y conflicto, especialmente ante los efectos de la sequía y la alta demanda agrícola en Texas y otros estados fronterizos.
EE.UU: Trump propone hipotecas a 50 años para facilitar acceso a la vivienda
El presidente Donald Trump propuso implementar hipotecas a 50 años para reducir pagos mensuales y enfrentar la crisis de acceso a la vivienda en Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una propuesta para permitir hipotecas a 50 años, -- leer más
Noticias del tema