El Tiempo de Monclova

MONCLOVA empresas al cierre del año Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cierre de año complicado para empresas por recesión y falta de incentivos

empresas al cierre del año
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Empresarios enfrentan un cierre de año difícil por baja producción, aranceles y falta de inversión; Coparmex exige acciones federales para reactivar la economía regional.

El cierre del año se perfila con dificultades para las empresas que viven la baja producción y hacen ajustes para no perder empleos, por la recesión provocada por los aranceles que, si bien, afectan a todo el país, a la zona Centro de Coahuila le impacta más por la situación de AHMSA, señaló Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex.

Recesión golpea con fuerza a la Región Centro

El líder empresarial destacó que el impacto económico es mucho mayor en la Región Centro de Coahuila debido a la inactividad de Altos Hornos de México (AHMSA), que arrastra a decenas de proveedores y afecta miles de empleos.

Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex, urgió al gobierno federal a crear condiciones reales para reactivar la economía mediante el programa de Polos de Desarrollo, que supuestamente incluiría a las regiones Centro y Carbonífera, pero que hasta ahora no ha tenido avances visibles.

Zonas vulnerables requieren atención urgente

“Creo que en Coahuila, las regiones Centro y Carbonífera son unas zonas de debilidad económica y es donde debe enfocarse la estrategia para realmente sacar adelante la situación y diversificar su economía”, destacó Coria.

Recalcó que mientras no haya incentivos fiscales, apoyos o infraestructura, será difícil atraer inversión local, nacional o extranjera. Llamó a los tres niveles de gobierno a trabajar en una estrategia conjunta para revertir la situación.

Incertidumbre por política comercial de EE.UU.

Manifestó que así como hoy ven un panorama desolador para el término del año, se está ante el “estilo Trump”, donde las políticas de Estados Unidos pueden cambiar de un día a otro como lo que comienza a suceder de que se está cuestionando la legalidad de la aplicación de aranceles a todo mundo y, sobre todo, a los países con los que tiene un trato comercial o T-MEC.

“Estamos en espera de las negociaciones que haga el gobierno federal con la revisión del tratado comercial y el diálogo que se tiene entre mandatarios, que sea positivo”, agregó.

Empresarios deben prepararse para fin de año

Finalmente, recomendó a los empresarios a prever sus finanzas para cumplir con aguinaldos y prestaciones laborales antes del cierre del año, asegurando que aún están a tiempo de hacer un “guardadito”.

“Son obligaciones que no se pueden postergar y es mejor planearlas desde ahora”, concluyó.

empresas al cierre del año
empresas al cierre del año

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana