El Tiempo de Monclova

MONCLOVA migración Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cierra el módulo migratorio km 17 tras baja de cruces

El módulo migratorio km 17 en Monclova cierra tras baja de cruces, mientras el de Primero de Mayo en Escobedo sigue activo. Conoce los detalles.

migración
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El módulo migratorio del kilómetro 17 en Monclova cerró operaciones tras reducción del flujo migrante, mientras permanece activo el de Primero de Mayo en Escobedo.

Después de un año y cinco meses de funcionamiento, el módulo del kilómetro 17 de la carretera 57 norte —a la entrada de Monclova frente al cuartel de la Guardia Nacional— dejó de operar. Ya no se observan carpas, unidades del INM ni personal que brindaba atención las 24 horas. 

Este dispositivo, instalado en enero de 2024, fue administrado conjuntamente por el Instituto Nacional de Migración (INM), la Sedena, la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila y el municipio de Monclova, que proporcionaba una ambulancia para atender a indocumentados.

Objetivo de control migratorio

El centro fue instalado para contener el flujo de migrantes centroamericanos y sudamericanos, quienes solían transitar por la región por vía terrestre y ferroviaria, tras caravanas que pasaron a fines de 2023.

Datos de rescate y disminución del cruce

Del 1 de enero al 31 de octubre de 2024, el INM reportó el rescate de 3 880 personas migrantes, trasladadas posteriormente a la frontera sur para retorno asistido. La detección mensual llegó a 300 rescates, pero luego cayó drásticamente a semanas sin ningún rescate registrado.

Este descenso permanente motivó el cierre del módulo, al no justificar la operación continua ante la baja afluencia de personas en tránsito.

Módulo activo en Escobedo

En contraste, el módulo de rescate de migrantes ubicado en el ejido Primero de Mayo, municipio de Escobedo, continúa operando con normalidad, sin cambios en su funcionamiento.

Este sitio mantiene la coordinación institucional para atender cruces irregulares y procesar los trámites correspondientes, aunque no se están publicando datos recientes de rescates.

migración
migración

comentar nota

migración: ACNUR vincula a más de mil refugiados a empleos formales en Saltillo

El 64% de las más de cuatro mil personas que han apoyado se encuentra en edad laboral. Saltillo, Coahuila, 25 de junio de 2025.- Más de mil 200 personas refugiadas en Saltillo han accedido a un empleo formal a través del programa de integración local impulsado por la Agencia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana