El Tiempo de Monclova

MÉXICO Ciclón Lorena Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ciclón Lorena: trayectoria y posible impacto en México

Ciclón Lorena
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El ciclón tropical Lorena se desplaza hacia el noroeste de México, con lluvias torrenciales, vientos intensos y riesgo de impacto en Baja California Sur el viernes.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Conagua alertaron que el ciclón “Lorena” impactará entre viernes y sábado en Baja California Sur, generando lluvias torrenciales, vientos de hasta 120 km/h y oleaje elevado, por lo que se pide a la población extremar precauciones.

Desplazamiento y condiciones actuales

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 12:15 horas del martes, Lorena se ubicaba a 360 km al oeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 490 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 22 km/h.

Estados afectados por lluvias

De acuerdo con Conagua, entre hoy y el sábado se esperan lluvias intensas a torrenciales (250–350 mm) en:

-Baja California Sur

-Sonora

-Sinaloa

-Nayarit

-Jalisco

-Colima

-Michoacán

Además, se prevén rachas de viento de hasta 120 km/h en costas de Baja California Sur y oleaje de 4.5 a 6 metros en la región occidental de la península.

¿Cuándo tocará tierra Lorena?

El pronóstico indica que Lorena podría convertirse en huracán categoría 1 entre miércoles y jueves.

Viernes por la mañana: se estima su impacto en Baja California Sur.

Sábado: alcanzaría Sonora, donde se espera que se debilite gradualmente.

Medidas preventivas

La CNPC y Conagua mantienen vigilancia sobre presas y ríos en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, además de mil 8 refugios temporales listos para activarse.

Entre las recomendaciones destacan:

-Evitar cruzar ríos y arroyos.

-No transitar en laderas susceptibles a deslaves.

-Retirar objetos de azoteas ante fuertes vientos.

-Mantenerse informado en canales oficiales.

Actualmente, la CNPC desplegó brigadas de supervisión y coordinación (Misión ECO) en Baja California Sur para reforzar las acciones de protección civil.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana