Ciclistas parten en la ruta Chichimeca desde Piedras Negras
Esta es la edición 22 que se realiza la cual estará llegando a Belice en alrededor de 75 días

Con gran entusiasmo y espíritu deportivo, este martes se dio el banderazo oficial de salida de la Ruta Chichimeca 2025, una travesía ciclista de más de 4,300 kilómetros que tendrá como destino final el país de Belice, en el corazón de Centroamérica.
Este año, Piedras Negras fue seleccionada como sede de arranque de la emblemática ruta, convirtiéndose en el punto de partida de esta edición número 22. La ceremonia de inicio se realizó frente al Asta Bandera de la Gran Plaza, donde autoridades locales, medios de comunicación y familias se congregaron para brindar su apoyo a los participantes.
Una travesía que une a México sobre dos ruedas
El contingente principal, integrado por más de 30 ciclistas provenientes de diversos estados del país, partió con rumbo al municipio de Guerrero, acompañados por un grupo adicional de ciclistas locales que se sumaron al recorrido inicial como muestra de respaldo y hospitalidad nigropetense.
Israel Bustos, uno de los participantes de esta aventura de resistencia, compartió que la Ruta Chichimeca contempla una duración aproximada de 75 días, tiempo en el que los ciclistas recorrerán el territorio nacional atravesando distintas entidades hasta alcanzar la frontera sur con Belice.
“La ruta es un desafío físico y emocional, pero sobre todo, es una oportunidad para conocer la riqueza cultural, natural y humana de México desde una perspectiva única, a través del ciclismo y el compañerismo”, expresó.
Más que un recorrido: un mensaje de unidad y superación
La Ruta Chichimeca no solo es un evento deportivo de gran exigencia, también es una expresión de hermandad entre regiones y un llamado al turismo responsable, al ejercicio, la salud y el cuidado del medio ambiente. En su trayecto, los ciclistas se hospedan en centros deportivos, escuelas y albergues comunitarios, estrechando vínculos con cada localidad que atraviesan.
Desde su creación, esta rodada ha buscado promover valores como la disciplina, el respeto, la perseverancia y la solidaridad, convirtiéndose en un símbolo de constancia y pasión por el ciclismo.
Invitación a la comunidad a apoyar la causa
Las autoridades locales hicieron un llamado a la ciudadanía a respetar a los ciclistas que durante estos días recorrerán calles y carreteras de la región, recomendando guardar una distancia mínima de 1.5 metros y mantenerse atentos a su paso para garantizar una ruta segura para todos.
La participación de Piedras Negras como punto de arranque no solo representa un orgullo local, sino también una oportunidad para proyectar a la ciudad como un destino confiable para eventos deportivos de gran alcance.
Con el banderazo de salida en la memoria, la Ruta Chichimeca avanza ahora hacia el sur, cruzando paisajes, climas y culturas, hasta llegar a su meta final: Belice. Una prueba de resistencia, pero también de sueños que se pedalean kilómetro a kilómetro, con la fuerza del corazón.
Noticias del tema