El Tiempo de Monclova 🔍

SEGURIDAD seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ciberdelincuentes atacan con falsos depósitos bancarios

seguridad
Mario Alemán / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En el mundo digital, un solo clic puede ser suficiente para caer en manos de los ciberdelincuentes.

En los últimos días, la mayoría de los monclovenses han recibido en sus teléfonos celulares un mensaje de texto o WhatsApp que aparenta ser una notificación bancaria legítima. El texto informa sobre una transferencia vía SPEI, con montos que van desde los 1,500 hasta los 29 mil pesos, supuestamente acreditados a la cuenta del usuario.

Sin embargo, se trata de un nuevo método de estafa que están utilizando los ciberdelincuentes para hackear o robar información personal y bancaria. Las autoridades advierten que este tipo de mensajes buscan engañar a las personas para que den clic en un enlace malicioso, lo que podría comprometer por completo sus dispositivos y datos personales.

Advierte la Agencia de Investigación Criminal

El comandante de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado, Roberto Torres, explicó que este tipo de engaños se ha vuelto cada vez más común en la región, por lo que es fundamental mantener la calma y no caer en la trampa.

“Deben tener mucho cuidado si les llega un mensaje o un WhatsApp con esa información, en el cual se les notifica que han recibido un SPEI exitosamente, y al final aparece un texto donde dice que pueden retirar el dinero con los últimos cuatro números de su teléfono celular, a través de un enlace”, señaló el comandante.

Torres subrayó que los bancos legítimos jamás solicitan datos personales ni invitan a ingresar enlaces externos para verificar transferencias. “Cuando recibimos una transferencia o un depósito bancario, la notificación llega directamente desde la aplicación oficial del banco, no mediante un mensaje de texto con un enlace desconocido”, aclaró.

El peligro de la curiosidad: un clic puede costarte caro

El comandante destacó que la emoción o la curiosidad suelen ser las principales causas por las que los usuarios terminan cayendo en este tipo de trampas. “Muchas personas, al ver que supuestamente les llegó un depósito, se dejan llevar por la emoción y dan clic en el enlace. Ese es el momento en que los ciberdelincuentes pueden hackear el dispositivo, robar información confidencial o incluso vaciar cuentas bancarias”, advirtió.

En algunos casos, los enlaces también instalan virus o programas espía que permanecen ocultos en el teléfono, recopilando contraseñas, fotografías o datos financieros del usuario.

seguridad
seguridad

Qué hacer si recibes un mensaje sospechoso

La Agencia de Investigación Criminal recomendó seguir una serie de pasos básicos ante la llegada de estos mensajes fraudulentos: No abrir el enlace bajo ninguna circunstancia.

Denunciar el número como spam o fraude directamente en la aplicación de mensajería o en el servicio de telefonía. Bloquear al remitente para evitar que sigan llegando mensajes del mismo origen.

En caso de haber ingresado al enlace, cambiar inmediatamente las contraseñas bancarias y de redes sociales y acudir a la Fiscalía o a la Policía Cibernética para levantar un reporte.

“No te dejes llevar por la emoción”

El comandante Roberto Torres insistió en que este tipo de fraudes se apoyan en las emociones humanas: “Nos ganan la curiosidad y la tentación, pero es importante mantener la calma y desconfiar de cualquier mensaje que prometa dinero fácil o transferencias inesperadas. No te dejes llevar por la emoción, porque detrás de ese supuesto depósito puede estar una red de estafadores”.

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a difundir esta información entre familiares y amigos, especialmente adultos mayores, quienes suelen ser más vulnerables a este tipo de engaños digitales.

“Las estafas evolucionan, cambian de forma, pero el objetivo siempre es el mismo: robar información, dinero o tranquilidad. Solo con prevención, atención y denuncia podemos evitar que más monclovenses sean víctimas de estos fraudes”, concluyó el comandante.

Autoridades locales reiteran el llamado a la prudencia y a no confiar en mensajes sospechosos que ofrezcan dinero o beneficios inesperados.

seguridad: Región Norte fortalece unidades de seguridad con inversión histórica

Con el objetivo de consolidar la ciudad como una frontera segura, el gobierno estatal destinó más de 433 millones de pesos en 2025 para fortalecer la seguridad en Coahuila. La inversión incluye la entrega de nuevas patrullas, equipo táctico y tecnología de vigilancia avanzada, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana