“Christy”, el biopic de Sydney Sweeney, fracasa en taquilla en EE. UU.

El biopic “Christy”, protagonizado por Sydney Sweeney y dirigido por David Michôd, debutó con cifras decepcionantes en taquilla, sorprendiendo a la industria cinematográfica estadounidense.
El estreno de “Christy”, la película que narra la vida de la legendaria boxeadora Christy Martin, prometía convertirse en uno de los grandes éxitos del otoño cinematográfico. Sin embargo, su debut en taquilla fue muy inferior a lo esperado, marcando uno de los peores arranques para una producción de gran presupuesto en 2025.
La cinta, protagonizada por Sydney Sweeney, actriz conocida por su papel en Euphoria y Anyone but You, recaudó apenas 1.3 millones de dólares durante su primer fin de semana en Estados Unidos, según datos de Box Office Mojo. El filme se estrenó en más de 2,000 salas y quedó entre los nueve peores debuts de otoño en la historia del cine estadounidense, un resultado que sorprendió tanto al estudio como a los analistas de taquilla.
El proyecto, dirigido por David Michôd (The King, Animal Kingdom), se presentó como una historia de superación y empoderamiento femenino basada en hechos reales. Christy Martin fue una pionera del boxeo femenino en los años noventa, la primera mujer en aparecer en la portada de Sports Illustrated y una de las figuras más influyentes en abrir el camino a otras atletas.
Sin embargo, la película no logró atraer al público joven ni generar el impacto mediático que se esperaba. Críticos y analistas señalan que el personaje, aunque histórico, no forma parte del imaginario popular actual, lo que habría reducido el interés comercial.
A ello se sumó la fuerte competencia en cartelera, con producciones consolidadas y franquicias populares que acapararon la atención del público, además del auge de los estrenos de terror y comedia romántica propios de la temporada otoñal.
UNA HISTORIA DE GOLPES DENTRO Y FUERA DEL RING
El biopic retrata el ascenso, caída y redención de Christy Martin, quien desafió las barreras de género dentro del boxeo profesional mientras enfrentaba una relación marcada por la violencia doméstica. A través de una actuación físicamente demandante, Sydney Sweeney encarna a la atleta desde sus primeros combates hasta su recuperación emocional tras años de abuso y manipulación.
El filme explora tanto el costo psicológico de la fama como la lucha interna por mantener la identidad y la dignidad en un entorno hostil, temas que resuenan con la vida pública de Sweeney, quien también ha enfrentado el escrutinio mediático y controversias recientes.
UN DESEMPEÑO QUE PREOCUPA A LOS ESTUDIOS
Con un presupuesto estimado de 35 millones de dólares, “Christy” necesitará un desempeño sólido en el mercado internacional o en plataformas de streaming para recuperar la inversión. Hasta ahora, no cuenta con fecha de estreno oficial en México ni en Latinoamérica, aunque se espera que llegue a cines o servicios digitales antes de finalizar el año.
En los últimos años, otros biopics deportivos sobre figuras menos conocidas, como The Smashing Machine o The Iron Claw, han tenido resultados similares: buena recepción crítica pero bajos ingresos comerciales. El caso de Christy refuerza la tendencia de que las historias biográficas sin grandes franquicias detrás enfrentan mayores desafíos para conectar con las audiencias contemporáneas.
CONTEXTO Y POLÉMICAS RECIENTES
El bajo desempeño de la cinta también coincide con las recientes controversias en torno a Sydney Sweeney, quien fue señalada en redes tras una campaña publicitaria de American Eagle acusada de tener tintes racistas. Aunque no existe una relación directa comprobada, algunos especialistas en marketing consideran que la polémica pudo haber afectado la percepción del público y, por extensión, la promoción de la película.
Noticias del tema