Choferes de taxis en Piedras Negras denuncian irregularidades en concesionarios

Choferes de taxis en la ciudad han denunciado que algunos concesionarios no cumplen con el pago de la seguridad social, pese a los convenios firmados con el municipio. Aunque las denuncias han llegado por llamadas telefónicas, las autoridades municipales señalan que no pueden proceder legalmente sin que los operadores presenten un acta administrativa de manera presencial.
Procedimientos legales ante incumplimientos
De acuerdo con funcionarios del Departamento de Transporte Municipal, entre tres y cinco concesionarios estarían solicitando que los choferes cubran los pagos de seguridad social, contraviniendo los acuerdos establecidos. Sin embargo, los operadores muestran miedo de acudir a levantar el acta administrativa, ya que temen represalias de los concesionarios, quienes podrían retirarles la unidad.
“Para abrir un proceso de cancelación, necesitamos que el chofer presente un acta administrativa en nuestras oficinas. Las llamadas telefónicas no son suficientes para comprobar el incumplimiento de un convenio”, explicó el responsable del área. Una vez levantada la acta, se involucra el departamento jurídico y, de ser procedente, el caso pasa al Cabildo, que determinará si procede la cancelación de la concesión. Este procedimiento puede tardar entre 15 y 20 días, conforme al reglamento municipal.
Regulación y sanciones a inspectores
En otro tema, se confirmó que un inspector del transporte urbano fue sancionado tras circular en redes sociales con un teléfono en uso mientras conducía. El inspector argumentó que se trataba de un teléfono destinado a quejas de los usuarios, pero las autoridades indicaron que el uso indebido de dispositivos durante la operación de transporte está prohibido y se requiere orillarse para atender llamadas.
“El caso del inspector es un mensaje claro: tanto choferes de taxis como transporte urbano deben cumplir con las normas de seguridad vial y administrativa. Las sanciones aplican a todos por igual”, señaló la autoridad. La sanción incluyó la retención de su licencia y una boleta de infracción, reiterando la postura del municipio sobre la supervisión estricta del transporte público.
Las autoridades municipales reiteraron la invitación a los operadores de taxis a levantar actas administrativas de manera presencial para poder actuar legalmente y garantizar el cumplimiento de convenios, resaltando que la protección de los derechos de los trabajadores y la seguridad de los usuarios es prioridad.
Noticias del tema