Chocan ministros de la SCJN durante audiencia con personas con discapacidad

Durante la primera audiencia pública de la SCJN con personas con discapacidad, ministros se confrontaron sobre la validez de normas sin consulta previa a este sector.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió su primera audiencia pública con personas con discapacidad, donde los ministros Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Giovanni Figueroa protagonizaron un choque sobre el criterio que invalida leyes aprobadas sin consultar a este sector.
Ministros enfrentan posturas sobre consulta obligatoria
Durante la sesión histórica del lunes, la ministra Lenia Batres Guadarrama aseguró que el pleno había aprobado el 7 de octubre abandonar el criterio que obligaba a invalidar leyes no consultadas con personas con discapacidad. “Hay que comentar eso, pues, que este pleno decidió ya el 7 de octubre abandonar un criterio que hacía como obligatoria la invalidez de leyes o porciones normativas de leyes, cuando no se hubiera realizado una consulta a las personas con discapacidad específicamente”, dijo Batres Guadarrama.
Sin embargo, la ministra Yasmín Esquivel Mossa contradijo esta versión, asegurando que el criterio sigue vigente y que la audiencia se realizó precisamente para conocer las necesidades de este sector antes de emitir cualquier fallo. “Hoy, esta audiencia pública es para determinar si se abandona y se flexibiliza el criterio para que las personas con discapacidad vuelvan a ser objeto pasivo de los acuerdos legislativos, retrocediendo en esta materia… Por eso es esta audiencia pública, para que se les consulte, se les pregunte, para escucharlos, no solo cuando la Corte considere que les afecta, sino en todo momento”, afirmó.
Voces de la comunidad y la importancia de la consulta
Más de una docena de personas con discapacidad expresaron su rechazo al proyecto de Batres, destacando la necesidad de que los congresos consulten previamente cualquier legislación que afecte sus derechos. “Nada sobre nosotros sin nosotros”, declaró Marco Polo López Santos, del Movimiento de Personas con Discapacidad.
El ministro Giovanni Figueroa señaló que la opinión de Batres es solo una postura y que el debate aún continúa en el pleno. Además, compartió una experiencia personal sobre la importancia de preguntar cómo apoyar a las personas con discapacidad: “¿Qué decía esa manta? Decía: ‘Por favor, no me empujes, mejor pregunta cómo puedes ayudarme'. Me parece que este pequeño hecho ilustra… que aunque tengamos buenas intenciones, siempre debemos preguntar cómo podemos ayudarles a ejercer mejor sus derechos”.
Primera audiencia pública histórica de la SCJN
La audiencia pública, abierta este lunes y que continuará hasta el miércoles, se realiza en el marco de la Acción de Inconstitucionalidad 182/2024, promovida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán. La Corte escuchará directamente a las personas con discapacidad antes de resolver si se mantiene o modifica el criterio de invalidación automática de leyes no consultadas con este sector.
Esta acción marca un precedente histórico en la SCJN, al permitir que grupos sociales influyan directamente en la toma de decisiones judiciales sobre sus derechos.
SCJN: SCJN anuncia primera audiencia pública sobre consulta a personas con discapacidad
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por unanimidad la primera audiencia pública sobre consulta a personas con discapacidad, que se realizará el próximo lunes en un ejercicio de diálogo abierto e inclusivo. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia -- leer más
Noticias del tema