El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

China inicia investigación por aranceles de México

aranceles
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

China abrió una investigación formal contra México por el plan de elevar aranceles y aplicar nuevas restricciones comerciales a productos sin tratado de libre comercio.

El Ministerio de Comercio de China inició este jueves una investigación sobre las medidas restrictivas que el Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, pretende aplicar, incluidas alzas arancelarias a 1,463 fracciones de importación desde países sin acuerdo comercial, entre ellos el gigante asiático.

Investigación formal por restricciones mexicanas

El procedimiento, vigente desde hoy, se ampara en la Ley de Comercio Exterior de China y en normas que regulan las pesquisas sobre barreras comerciales. El objetivo es analizar tanto la propuesta mexicana de elevar gravámenes como otras restricciones aplicadas en los últimos años a bienes y capitales chinos.

Aranceles propuestos por México

La administración de Sheinbaum incluyó en el Paquete Económico 2026 la aplicación de aranceles máximos permitidos por la OMC a sectores estratégicos como automóviles, autopartes, acero, plásticos, textiles, calzado y juguetes. La iniciativa, que requiere aprobación legislativa, impactaría importaciones valuadas en 52 mil millones de dólares, equivalentes al 8.6 % del comercio nacional.

Advertencias de Beijing

Un portavoz del Ministerio de Comercio advirtió que los incrementos arancelarios “no solo dañarían los intereses de los socios comerciales de México, incluida China, sino que afectarían la certidumbre del entorno de negocios, minando la confianza de las empresas extranjeras para invertir en el país”.

El gobierno chino subrayó que, en un contexto de crecientes gravámenes en Estados Unidos, los países deben oponerse al unilateralismo y al proteccionismo, evitando sacrificar intereses de terceros bajo presiones externas.

Plazos y proceso de la pesquisa

La investigación tendrá una duración inicial de seis meses, prorrogable hasta nueve en circunstancias excepcionales. Durante este periodo, las autoridades chinas podrán recabar información mediante cuestionarios, audiencias e inspecciones, y las partes interesadas contarán con 20 días para presentar observaciones.

Beijing concluyó que la medida busca “salvaguardar con firmeza los derechos e intereses legítimos de sus industrias”, en medio de una creciente tensión comercial entre ambos países.

aranceles: Trump impone 10% de aranceles a Canadá por anuncio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un incremento del 10% de aranceles a Canadá en represalia por un anuncio televisivo que utilizó 'audio y video seleccionados' de Ronald Reagan. El presidente estadounidense, Donald Trump, dio a conocer a través -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana