China evalúa exenciones para chips de Nexperia ante impacto en Europa
China considera exenciones de exportación para chips de Nexperia, mitigando preocupaciones en la industria automotriz europea sobre interrupciones en la cadena de suministro.

China anunció que podría otorgar exenciones de exportación a algunos chips de Nexperia, tras generar preocupación en la industria automotriz europea por posibles interrupciones en la cadena de suministro.
El Ministerio de Comercio de China indicó que analiza eximir ciertos chips de Nexperia de la prohibición de exportación hacia Europa, medida adoptada tras la intervención del gobierno neerlandés en la empresa. La decisión busca aliviar la presión sobre fabricantes de automóviles europeos, que temen una escasez crítica de componentes electrónicos esenciales para su producción.
El conflicto se originó cuando Países Bajos asumió control de Nexperia, con sede en su territorio, por motivos de seguridad nacional. En respuesta, China bloqueó la reexportación de los productos de la compañía hacia Europa, generando alarma en la industria automotriz. Beijing criticó la medida neerlandesa como “una intervención inapropiada” que afecta la cadena de suministro global.
Impacto en la industria automotriz europea
Alemania, principal potencia automotriz de Europa, consideró el anuncio chino como un “indicio positivo de distensión”, aunque advirtió que se necesita una evaluación completa de las implicaciones. Fabricantes como Volkswagen, Mercedes y BMW dependen de los chips para componentes esenciales, y la asociación sectorial ACEA alertó que la producción podría verse gravemente afectada sin estos suministros.
Relevancia de los chips de Nexperia
Nexperia produce diodos, reguladores de voltaje y transistores, componentes considerados relativamente simples pero indispensables para la industria automotriz. Aunque son tecnologías sustituibles, representan el 49% de los componentes electrónicos usados en Europa, según Handelsblatt. El fabricante francés OPmobility señaló que los chips son ampliamente utilizados y pueden reemplazarse, aunque no de manera inmediata sin afectar la producción.
Acuerdo comercial con Estados Unidos
La posible reanudación de los envíos forma parte de un acuerdo entre China y Estados Unidos, alcanzado tras conversaciones entre Xi Jinping y Donald Trump en Corea del Sur, lo que refuerza la expectativa de alivio temporal en la industria europea.
Noticias del tema