China en la mira: aranceles del 245% sacuden la guerra comercial

La Casa Blanca confirmó que China podría enfrentar aranceles de hasta el 245% en sus exportaciones a EE.UU. tras represalias en la guerra comercial.
La Casa Blanca publicó una circular en la que advierte que China podría enfrentar aranceles de hasta el 245% en sus exportaciones a Estados Unidos. La medida responde a las represalias comerciales de Beijing y a una investigación sobre minerales críticos, como las tierras raras, cuyo suministro China controla en un 80% global.
La suma de gravámenes: cómo se llega al 245%
El cálculo incluye:
-
125% por aranceles recíprocos anunciados el 9 de abril.
-
20% por "esfuerzos insuficientes" contra el tráfico de fentanilo.
-
Hasta 100% bajo la Sección 301 de la ley comercial estadounidense.
China califica los aranceles de "irracionales"
El Ministerio de Comercio chino denunció que EE.UU. ha "instrumentalizado los aranceles" y amenazó con contramedidas si Washington persiste. Actualmente, las importaciones chinas ya pagan 145% en aranceles, mientras que los productos estadounidenses en China sufren un 125%.
La disputa se intensificó tras la orden ejecutiva de Trump para reducir la dependencia de minerales críticos. Aunque EE.UU. pausó aranceles a 75 países, mantuvo los de China. Beijing respondió nombrando un nuevo negociador comercial, Li Chenggang, para enfrentar el conflicto.
Aranceles: México negocia eliminar arancel del 25% a acero y aluminio con EU
México mantiene negociaciones con EU para eliminar el arancel del 25% al acero y aluminio. Marcelo Ebrard confía en un acuerdo pronto, pese a retrasos por crisis globales. La Secretaría de Economía continúa las negociaciones con Estados Unidos para eliminar el arancel -- leer más
Noticias del tema