Basureros clandestinos persisten en colonias de Piedras Negras pese a campañas municipales

Entre montones de ropa vieja, llantas, botellas y cartón, vecinos de la colonia Argentinas conviven diariamente con un tiradero de basura ubicado en la calle Sierra de la Gloria, esquina con Sierra del Colorado. Aunque algunos habitantes aseguran haberse acostumbrado a vivir en estas condiciones, otros exigen la intervención del municipio para limpiar y sancionar a quienes convierten los terrenos baldíos en vertederos improvisados.
Vecinos divididos ante el problema
Mientras una parte de los residentes señala la falta de atención del municipio, otros reconocen que la contaminación es resultado de la falta de cultura y responsabilidad ciudadana. “No se trata solo de esperar a que limpien; también hay que dejar de tirar la basura en cualquier lugar”, comentó una vecina del sector.
El tiradero, que se ha extendido con el paso de los meses, representa un foco de infecciones, malos olores y proliferación de fauna nociva, especialmente en temporada de calor. Pese a los reportes realizados, los habitantes aseguran que las cuadrillas de limpieza acuden esporádicamente, sin lograr una solución permanente.

Autoridades municipales han reiterado en distintas ocasiones la importancia de mantener los espacios libres de desechos, destacando los esfuerzos a través de campañas de descacharrización y recolección especial, sin embargo, la colaboración ciudadana sigue siendo limitada.
Otro foco de contaminación en Lomas de la Villa
Situaciones similares se repiten en otras zonas de la ciudad. En los campos de Plaza La Laja, en la colonia Lomas de la Villa, también se ha formado un basurero clandestino. Vecinos relatan que, ante la falta de respuesta municipal, algunos optan por quemar los desechos, generando riesgos de incendio y contaminación del aire.

“Ya no sabemos qué hacer. Si no la quemamos, se llena de animales y el olor es insoportable”, expresó un residente.
Las autoridades locales han insistido en que estos tiraderos no solo afectan la imagen urbana, sino que representan un riesgo para la salud pública y el medio ambiente. Mientras tanto, el llamado sigue siendo claro: mantener la limpieza y reportar los puntos donde se acumule basura para su pronta atención.

La problemática evidencia la necesidad de mayor coordinación entre ciudadanía y gobierno, así como campañas permanentes que promuevan el cuidado del entorno urbano y la eliminación responsable de residuos.
Salud: CAAD consolida su labor en prevención y acompañamiento juvenil
El Centro de Atención al Adolescente (CAAD) presentó su informe anual de resultados, destacando la atención que ha brindado a miles de jóvenes de Piedras Negras. Con más de 8 mil terapias psicológicas y cerca de 3 mil beneficiarios, la institución consolida su labor -- leer más
Noticias del tema