CFE emite Cebures sustentables por 15,000 mdp

La CFE colocó con éxito Cebures sustentables por 15,000 mdp, con una demanda que duplicó el monto, reflejando la confianza del mercado.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó la exitosa colocación de Certificados Bursátiles (Cebures) con etiqueta sustentable por 15,000 millones de pesos, una operación que logró una demanda histórica de 32,595 millones de pesos, más del doble de lo ofertado, consolidando la confianza de los inversionistas en la empresa productiva del Estado.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó con éxito una emisión de Certificados Bursátiles (Cebures) con etiqueta sustentable por un monto total de 15,000 millones de pesos (aproximadamente 815 millones de dólares). La operación, concretada el 30 de septiembre con desembolso programado para el 6 de octubre, duplicó con creces la demanda inicial, alcanzando los 32,595 millones de pesos, lo que evidenció la sólida confianza del mercado en la paraestatal.
La alta demanda permitió a la CFE reducir en 19 puntos base las sobretasas de referencia, generando importantes ahorros financieros y posicionando esta emisión como la tercera más alta de un emisor corporativo en México desde 2020. En la operación participaron siete de las diez Afore, junto con bancos, aseguradoras, fondos de inversión y la banca de desarrollo.
Detalles de los tramos y la colocación
La emisión se estructuró en tres tramos distintos, diseñados para atraer a inversionistas con diferentes horizontes de plazo y apetitos de riesgo. Cada uno de los tramos recibió la máxima calificación crediticia (AAA) en escala local por parte de las agencias Fitch Ratings, Moody's y Standard & Poor's, respaldando la calidad crediticia de la CFE.
Los tramos colocados fueron los siguientes:
CFE 25-3X: Plazo de 3 años con una tasa de TIIE de Fondeo +49 puntos base. Monto: 2,700 millones de pesos.
CFE 25-4X: Plazo de 10.5 años con una tasa de M Bono 2036 de 8.82% +145 puntos base. Monto: 4,800 millones de pesos.
CFE 252UX: Plazo de 15 años con una tasa de Udibono 2040 de 4.55% +115 puntos base. Monto: 7,500 millones de pesos.
La colocación estuvo a cargo de un sindicato de bancos conformado por Banorte, BBVA, Santander y Scotiabank, quienes logaron captar el interés de una amplia gama de inversionistas institucionales.
Destino de los recursos y estrategia sustentable
La CFE aclaró que los recursos obtenidos no representan un endeudamiento adicional para la empresa. Su destino principal será refinanciar deuda existente, específicamente para cubrir el vencimiento de Cebures programado para noviembre y otras obligaciones de corto plazo. Esta estrategia permitirá a la compañía extender su perfil de vencimientos, mejorando su salud financiera a largo plazo.
La etiqueta "sustentable" de esta emisión destaca el compromiso de la CFE con las finanzas verdes. El éxito de la colocación confirma el creciente interés de los inversionistas en instrumentos alineados con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), lo que refuerza la estrategia de la empresa para financiar proyectos de energía limpia y su transición energética.
Fortaleciendo la posición financiera y el futuro
Esta operación exitosa consolida a la CFE como uno de los principales emisores corporativos en el mercado de deuda mexicano. La robusta demanda no solo se traduce en ahorros inmediatos, sino que también diversifica sus fuentes de financiamiento y fortalece su posición para enfrentar compromisos futuros.
La empresa reiteró que continuará explorando instrumentos financieros innovadores y sustentables para fortalecer su estructura de capital, promover la inversión en infraestructura energética y garantizar el suministro eléctrico en el país, reafirmando así su papel estratégico en el desarrollo económico y energético de México.
CFE: CFE adjudica 12,600 millones en contratos de carbón a 26 empresas
Plantas eléctricas recibirán suministro de mineral; medida busca reactivar empleo y fortalecer economía en municipios carboníferos. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó la adjudicación de contratos de carbón por un total de 12,600 millones de pesos, beneficiando -- leer más
Noticias del tema