CFE asigna 12,600 mdp en contratos de carbón

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la adjudicación de contratos de carbón por un total de 12 mil 600 millones de pesos, beneficiando a 26 empresas de la Región Carbonífera de Coahuila. El suministro está destinado a las plantas José López Portillo y Carbón II, generando expectativas de reactivación económica en los municipios afectados.
Evaluación y selección de empresas
Para elegir a las compañías beneficiadas, se evaluaron pruebas de laboratorio, capacidad de transporte y cumplimiento de normas ambientales. De los 69 participantes originales, 26 resultaron seleccionadas, marcando el monto más alto adjudicado en la historia reciente de la industria carbonífera de Coahuila.
El presidente de la Unión Mexicana de Productores de Carbón, Bogar Montemayor Garza, había señalado previamente un contrato de 2.5 millones de toneladas de mineral para el periodo 2024-2025. Este acuerdo preliminar mostró signos de recuperación del sector, reforzados ahora por la adjudicación oficial que se espera impulse la economía local.
Distribución de contratos
Entre las empresas con mayores contratos se incluyen Corporativo Basaoc S.A. de C.V., con 1,759 millones de pesos; Coal del Norte S.A. de C.V., con 1,284 millones; y Minerales de la Florida S.A. de C.V., con 901 millones de pesos. Adicionalmente, compañías como Minerales y Derivados de Nueva Rosita, Malcasa y Morales Mining recibirán adjudicaciones superiores a los 600 millones. La lista completa contempla firmas como Grupo Constructor de la Carbonífera, Fervim Ingeniería, Energía Mineral, Minera 3 Amigos y Compañía Minera Huajicari.
El impacto económico se espera que sea significativo, ya que los contratos permitirán fortalecer la producción local, garantizar el suministro de combustible a las plantas de la CFE y generar empleos en la región. Las autoridades destacan la oportunidad de reactivar la economía mediante inversiones vinculadas al sector minero.
Con esta medida, la CFE y los productores de carbón buscan estabilizar la industria en Coahuila, asegurando el suministro energético y consolidando la relevancia histórica de la región carbonífera en el sector nacional. Próximamente se darán a conocer más detalles sobre los contratos y su repercusión en la economía de los municipios afectados.
Economia: Church’s Chicken impulsará el desarrollo económico y la generación de empleos en Múzquiz
La reconocida franquicia Church’s Chicken abrirá próximamente en Múzquiz, apostando por el crecimiento económico y la creación de nuevas oportunidades laborales en el municipio. La reconocida franquicia internacional Church’s Chicken abrirá próximamente sus puertas -- leer más
Noticias del tema