El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Advertencia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Centros nocturnos de Piedras Negras advierten: será consignado quien consuma o distribuya drogas en baños

Advertencia
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Este tipo de letreros comenzaron a observarse desde semanas recientes.

En una medida preventiva para proteger su operación y evitar ser vinculados con delitos contra la salud, varios centros de diversión nocturna en Piedras Negras han comenzado a colocar advertencias visibles en sus baños, en las que se informa que cualquier persona sorprendida consumiendo o distribuyendo sustancias prohibidas será consignada ante las autoridades.

Este tipo de letreros comenzaron a observarse desde semanas recientes, principalmente en el establecimiento conocido como Primer Piso, uno de los primeros en aplicar esta acción como parte de su estrategia para mantener el orden y deslindarse de cualquier actividad ilícita dentro de sus instalaciones.

Posteriormente, el centro nocturno HOK (escrito H-O-K), también adoptó esta misma medida, colocando avisos similares en los baños del local, donde se señala con claridad que no se tolerará el uso ni la venta de drogas, y que cualquier persona sorprendida en estas acciones será puesta a disposición de las autoridades correspondientes.

Actualmente, otros negocios del giro nocturno han comenzado a replicar la acción de forma voluntaria, integrándose a esta iniciativa preventiva que busca blindar a los establecimientos ante posibles clausuras o investigaciones judiciales.

Las advertencias, colocadas en puntos estratégicos dentro de los sanitarios, utilizan un lenguaje directo y sin ambigüedades, con frases como: “Si se sorprende a alguien consumiendo o vendiendo drogas, será consignado ante la autoridad”. Estas señales son visibles tanto en baños de hombres como de mujeres, y representan un mensaje claro para la clientela respecto a la postura del establecimiento frente al consumo de estupefacientes.

Cabe destacar que esta práctica no es resultado de un operativo oficial o una instrucción directa por parte de alguna dependencia, sino una decisión interna de los propios dueños de los negocios, quienes han señalado que buscan mantener sus locales libres de actividades ilícitas que puedan poner en riesgo su funcionamiento.

De acuerdo con fuentes consultadas, la colocación de estos anuncios es también una respuesta al incremento de inspecciones en centros nocturnos, así como a las recientes clausuras aplicadas en otras ciudades por hechos relacionados con el consumo o distribución de drogas. En este contexto, los empresarios locales buscan prevenir sanciones mediante una política de cero tolerancia dentro de sus espacios.

Autoridades municipales y estatales, por su parte, han indicado que este tipo de medidas son bien vistas, en tanto promueven la autorregulación y la cooperación entre sector privado y fuerzas del orden. Aunque no existe un padrón exacto de cuántos negocios han implementado esta política, cada vez más bares y antros se suman a esta dinámica de prevención.

Además de la advertencia en los baños, algunos negocios han reforzado su seguridad interna, mediante la asignación de personal de vigilancia en las zonas de sanitarios, revisión más estricta en los accesos y vigilancia por medio de cámaras de circuito cerrado.

Hasta el momento, no se ha informado de personas consignadas derivado de esta política, aunque se espera que en caso de detectarse alguna situación, se proceda conforme a lo indicado, como una medida ejemplar que refuerce el compromiso de los centros nocturnos con el cumplimiento de la ley.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana