Centros de salud ya aplican vacunas: invierten 2 mdp en la región

Con refrigeradores nuevos y abastecimiento constante, ya no será necesario acudir hasta el hospital Amparo Pape
Una inversión superior a los 2 millones de pesos fue destinada por el Gobierno del Estado para equipar todos los centros de salud de la Región Centro de Coahuila con refrigeradores especiales para el resguardo de vacunas y medicamentos, así lo informó José Cerda, coordinador regional de mejora. La medida permitirá que la ciudadanía reciba atención oportuna y ya no tenga que trasladarse al hospital Amparo Pape de Benavides o a la Jurisdicción Sanitaria 04.
Gracias a esta inversión, los centros de salud, incluso en comunidades rurales, podrán aplicar vacunas en el momento en que los ciudadanos lo necesiten, sin depender de brigadas móviles o traslados a otras ciudades. “El gobernador Manolo Jiménez instruyó que el servicio se brinde al instante, cuando el ciudadano toque la puerta del centro de salud”, explicó Cerda.
La medida busca mejorar la cobertura de vacunación en toda la población: desde los niños en etapa escolar hasta adultos mayores, incluyendo esquemas contra tétanos, sarampión y otras enfermedades prevenibles.
Municipios rurales también fueron cubiertos
El coordinador detalló que los municipios como Frontera, Castaños, Escobedo, Nadadores y Candela ya cuentan con centros de salud equipados con refrigeradores de conservación de biológicos, así como medicamentos sensibles a la temperatura, como insulina, para personas con diabetes.
“Todos los centros que fueron renovados en meses recientes también han sido integrados en esta estrategia”, subrayó, asegurando que la red de atención básica está más fuerte que nunca.
Atención directa y sin intermediarios
Una de las mayores ventajas del nuevo equipamiento es que ya no será necesario esperar a brigadas ni trasladarse a hospitales lejanos. Al contar con vacunas y medicamentos en los centros locales, los ciudadanos pueden recibir atención inmediata, en su propia comunidad.
Cerda enfatizó que estas acciones forman parte de una sinergia entre el gobierno estatal y la Jurisdicción Sanitaria 04, a cargo del Dr. Faustino Aguilar Arocha, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de todos los coahuilenses, sin importar el tamaño de su localidad.
Los centros de salud donde ya se cuenta con estos insumos operan de manera regular y están disponibles para cualquier persona que requiera vacunación, orientación médica o medicamentos, como parte de la estrategia de salud pública. Esta política de atención inmediata y local reducirá la saturación de hospitales regionales y mejorará la prevención de enfermedades en la población, particularmente en comunidades más alejadas.
Con esta iniciativa, la atención médica deja de centralizarse y se distribuye equitativamente en toda la región. “Es un paso muy importante para acercar los servicios de salud a todos, sin distinción”, concluyó Cerda.
Salud : Desintoxicar la vista: así afectan las pantallas a tus ojos y cerebro
Tus ojos no están diseñados para pasar 10 horas frente a una pantalla. ¿Sabes qué le está haciendo esto a tu salud visual y mental? En la era digital, nuestros ojos enfrentan un reto sin precedentes: estar conectados permanentemente a dispositivos como celulares, -- leer más
Noticias del tema