Centro de Salud de Múzquiz atiende dos casos por mordedura sospechosa y activa protocolo sanitario

Autoridades sanitarias en Múzquiz atendieron dos casos de mordedura sospechosa y activaron protocolos para prevenir enfermedades como la rickettsiosis.
Casos bajo observación
El doctor Jorge Cervera, director del Centro de Salud de Múzquiz, informó que su equipo atendió recientemente dos casos de mordedura de insecto, posiblemente garrapatas. Aunque los pacientes no presentaban síntomas, por protocolo se tomaron muestras sanguíneas, enviadas para su análisis a la Jurisdicción Sanitaria No. 3 y al laboratorio estatal en Saltillo.
El Departamento de Epidemiología mantiene monitoreo constante a los afectados, con el fin de detectar signos tempranos de enfermedad. La vigilancia médica continúa activa ante cualquier indicio de contagio.
Prevención oportuna
El personal médico aclaró que no todas las mordeduras implican transmisión de enfermedades, pero advirtieron que la rickettsiosis, transmitida por garrapatas infectadas, puede ser grave si no se atiende a tiempo.
“El tratamiento debe comenzar al primer síntoma. De no hacerlo, la enfermedad puede ser potencialmente mortal, con tasas de letalidad de hasta el 50%”, señalaron.
El antibiótico doxiciclina es el medicamento más eficaz contra esta infección, especialmente cuando se administra en etapas tempranas.
Recomendaciones a la población
Aunque no se han confirmado casos positivos en el municipio, las autoridades exhortan a la población a mantener sus hogares limpios, eliminar criaderos de agua y colaborar en las jornadas de descacharrización.
Se recomienda revisar floreros, sanitarios en desuso, aires lavados y cualquier recipiente con agua estancada.
Durante las fumigaciones, es importante abrir puertas y ventanas, ya que el insecticida no es dañino para humanos ni mascotas, confirmaron las autoridades.
Rickettsiosis: Permanente vigilancia epidemiológica ante rickettsiosis
En la región norte no se tiene registro de casos de la enfermedad sin embargo no se baja la guardia en acciones preventivas. Aunque hasta el momento no se han registrado casos positivos de rickettsiosis en la jurisdicción sanitaria, las autoridades de salud se mantienen -- leer más
Noticias del tema