El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL 4 de julio Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Celebrar o protestar? El 4 de julio más tenso en años

4 de julio en EE. UU.: Cancelaciones y protestas marcan la festividad por tensiones políticas y operativos migratorios. Descubre el ambiente en Los Ángeles.

4 de julio
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las celebraciones del 4 de julio enfrentan cancelaciones, protestas y tarifas comerciales, en un año marcado por tensiones políticas y operativos migratorios en EE. UU.

Las tradicionales celebraciones del 4 de julio han sido suspendidas en múltiples localidades del condado de Los Ángeles debido a preocupaciones de seguridad derivadas de redadas migratorias federales. Los operativos, que han generado protestas, obligaron a comunidades como El Sereno y Bell Gardens a cancelar sus actos patrióticos.

Organizadores comunitarios señalaron que el temor a ser detenidos por agentes de inmigración disuadió a los participantes. En El Sereno, el desfile fue cancelado luego de que el 90% de los participantes abandonara el evento, según indicó Genny Guerrero, responsable del comité organizador.

El 4 de julio como protesta: eventos contra políticas de Trump

Además de las cancelaciones, diversos grupos han transformado el Día de la Independencia en una jornada de protesta contra las políticas del expresidente Donald Trump. Según Tamika Middleton, directora general de Women's March, se realizarán desde pequeñas convivencias hasta manifestaciones masivas en ciudades como Houston y Portsmouth, donde se planea intervenir una ceremonia de naturalización.

Los activistas critican medidas como los recortes a Medicaid, la militarización de comunidades y la represión migratoria. El objetivo, señalaron, es “reimaginar una América verdaderamente libre”.

Fuegos artificiales y tarifas: impacto limitado en 2025

La celebración se ve también afectada por la guerra comercial entre EE. UU. y China, ya que el 95% de los fuegos artificiales provienen del país asiático. Aunque los aranceles del 30% siguen vigentes, la industria señala que no afectarán los espectáculos de este año, ya que el material se adquirió con antelación.

Julie Heckman, directora ejecutiva de la Asociación Americana de Pirotecnia, advirtió que el panorama cambiará en 2026, cuando se conmemore el 250 aniversario de la independencia de EE. UU. Las empresas pirotécnicas consideran que los aranceles actuales no son sostenibles a largo plazo.

Récord de viajes durante el feriado nacional

Pese al clima político y social, el turismo interno romperá récords este año. La AAA estima que más de 72 millones de personas viajarán al menos 80 kilómetros entre el 1 y el 7 de julio. De ellos, 62 millones viajarán en automóvil y casi seis millones lo harán en avión, lo que marca el volumen más alto de tráfico aéreo en 15 años, según la Administración Federal de Aviación (FAA).

El precio del combustible, aunque con ligeras alzas, sigue siendo el más bajo para un verano desde 2021, lo que ha incentivado los desplazamientos.

comentar nota

4 de julio: Celebración del 4 de julio cambia al Moncada Field

El tradicional evento del 4 de julio en Eagle Pass cambiará de sede al Moncada Field por razones logísticas A pocos días de la celebración del Día de la Independencia en Eagle Pass, el gobierno municipal confirmó que el evento del 4 de julio de 2025 se llevará a cabo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana